El Sol de Hermosillo
En sesión de la Diputación Permanente del Congreso de Sonora, legisladores locales hicieron un llamado a la ciudadanía para que participe activamente en las urnas este próximo 1 de junio, específicamente en el proceso de selección de juzgadores.
En el posicionamiento aprobado por la Mesa Directiva, se subraya la relevancia de elegir con responsabilidad a quienes integrarán el Poder Judicial del estado, es por ello que efectuaron este procedimiento.
La diputada Rosángela Amairany Peña Escalante, junto a sus compañeros María Eduwiges Espinoza Tapia y Rubén Refugio González Aguayo, respaldó la postura institucional a favor del voto consciente y participativo en este ejercicio democrático.
Durante su intervención, Peña Escalante puntualizó que “esta elección fortalece los pilares del sistema democrático sonorense”.

Enfatizó que “votar por juzgadores representa una oportunidad para avanzar en el acceso a una justicia más cercana, ética y representativa de los valores ciudadanos”.
“El voto libre, informado y seguro es esencial para construir una justicia confiable y con sentido humano. Participar este 1 de junio no solo es un derecho, es también una responsabilidad con nuestro Estado de derecho”, expresó.
Por su parte, el legislador Juan Pablo Arenivar, solicitó que se busca garantizar la integridad moral y legal de quienes aspiran a ser parte del sistema judicial, por lo que es necesario que tanto la Fiscalía General de Justicia del Estado como el Instituto Estatal Electoral investiguen posibles antecedentes penales de los aspirantes.
En ese sentido, el exhorto formal fue turnado mediante la correspondencia legislativa, donde el diputado Rubén Refugio González dio lectura a la propuesta que también contempla verificar si los candidatos cuentan con antecedentes por violencia familiar o deudas alimenticias, lo cual podría inhabilitarlos para ejercer un cargo de esa naturaleza.
Indicó que “el objetivo es asegurar que quienes accedan a estos cargos de alta responsabilidad tengan un historial limpio y cumplan con los principios éticos que demanda la función judicial”.
Se dio a conocer que el Congreso de Sonora pide fomentar una participación informada y responsable en una elección para fortalecer el sistema de justicia y confianza pública en las instituciones.