Investigan traslado de personas de Hermosillo a Navojoa en autobuses

Local

El Sol de Hermosillo

Al menos tres personas denunciaron haber sido llevadas en contra de su voluntad desde Hermosillo hacia el sur de Sonora, por parte de elementos de la Policía Municipal, en el marco de la celebración de las Fiestas del Pitic, informó Gustavo Rómulo Salas Chávez.

El titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado indicó que los denunciantes manifestaron haber sido expulsados de la capital de Sonora durante el fin de semana por su aspecto físico, siendo llevados en autobuses hasta Navojoa.

El hecho cobró relevancia cuando este sábado, uno de los afectados se subió al escenario de un evento durante las Fiestas del Pitic para señalar la presunta detención irregular por parte de las autoridades.

“Esta persona que se subió al templete y que todos vimos en redes sociales, también manifestó que fue golpeado y que fue puesto a disposición ante las autoridades migratorias, sin tener facultad para ello la autoridad que lo detuvo, y finalmente quedó en el albergue del Gobierno del Estado”, dijo.

De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía de Sonora, las víctimas manifestaron que fueron detenidas en diversas plazas de Hermosillo, las trasladaron a una comandancia de la Policía Municipal, y sin informarles de su destino, fueron abandonadas al sur del estado.

“Es la parte que tenemos ahorita, tenemos esas denuncias, hay más personas, entiendo que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) también tiene conocimiento, es una investigación en curso, en cuanto tengamos más información precisaremos”, agregó.Gustavo Rómulo Salas Chávez

Personas desalojadas navojoa
Una de las personas que fueron llevadas en contra de su voluntad hasta Navojoa / Cortesía | Joel Montoya

Al respecto, el presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez aseguró que como Ayuntamiento son los primeros comprometidos en atender y velar por la seguridad de las personas en situación vulnerable, por lo que no se van a adelantar a los resultados de investigaciones que todavía no se llevan a cabo.

Señaló que también para su esposa Patricia Ruibal, presidenta del DIF-Hermosillo, uno de los principales proyectos para atender a este sector poblacional es impulsar la Casa Galilea donde se brinda atención integral, además de que se cuenta con el programa regreso a casa de forma voluntaria, por lo que si hay alguien que se sienta afectado serán los primeros en investigar y sancionar.

Mientras que la CEDH confirmó que hay al menos seis casos de los que se tenga conocimiento, el comisario general de la Policía Municipal, Manuel Emilio Hoyos, compartió que existe un programa de Regreso a Casa, por lo que esperarán a que concluyan las investigaciones para esclarecer los hechos.

“En caso de que alguien fue en contra de su voluntad, seremos los primeros en poner orden, pero bueno, ahí yo prefiero esperar a lo que dicen que van a investigar”, puntualizó.