El Sol de Hermosillo
A una semana de celebrarse la elección de juzgadores del Poder Judicial en Sonora, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEyPC) realizó un simulacro en las instalaciones del Consejo Municipal Electoral, con el objetivo de probar la logística operativa en la recepción, conteo y validación de boletas.
Durante el ejercicio, el consejero presidente del IEEyPC, Nery Ruiz Arvizu, encabezó un recorrido dirigido a los medios de comunicación, en el cual detalló cada una de las etapas que componen este novedoso proceso de elección que se llevará a cabo de forma simultánea en los 15 consejos municipales instalados en todo el estado.
Explicó que el simulacro se realizó al 100% de la capacidad operativa, evaluando el funcionamiento integral de los consejos municipales, desde la llegada de los paquetes electorales hasta el cómputo de votos, lo cual deberá completarse dentro de un periodo máximo de 28 horas posteriores al cierre de casillas.
“El propósito es estar listos para una elección inédita, donde la ciudadanía tendrá la posibilidad de elegir directamente a jueces, magistrados regionales, integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y del Supremo Tribunal de Justicia, por lo que estamos afinando todos los detalles para que el proceso se lleve a cabo sin contratiempos”, expresó.

Cabe mencionar que el ejercicio también sirvió para mostrar la manera en que se contabilizarán los votos en el orden en que vayan llegando los paquetes a los consejos municipales, así como la dinámica interna de recepción, resguardo y análisis de actas, que será supervisada permanentemente por las autoridades electorales.
Dijo que a partir de las 18:00 horas del domingo 1 de junio, los 15 consejos municipales, junto con el IEEyPC, iniciarán sesiones ininterrumpidas para garantizar la transparencia y legalidad del proceso, bajo un esquema de operación previamente verificado en los simulacros realizados.

Además, se dio a conocer que serán más de tres mil 400 observadores electorales quienes participarán en la jornada del primero de junio, brindando asesoría a los votantes en las mil 937 casillas que se instalarán a lo largo y ancho de Sonora.
Ruiz Arvizu abundó que con estos ejercicios, el IEEyPC busca consolidar un proceso histórico, garantizando certeza, eficiencia y legalidad en una elección que marca un parteaguas en la manera en que se elige a los integrantes del Poder Judicial del estado.