TELEMAX._
En un movimiento sin precedentes, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos revocó el permiso de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales a través del programa SEVIS, medida que afecta directamente al 27.2% de su matrícula total.
La decisión fue notificada mediante una carta enviada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, al rector de Harvard, Alan Garber, con efecto inmediato. Esto impide a la universidad aceptar estudiantes con visas F y J para el ciclo académico 2025-2026, lo que obligaría a miles de alumnos extranjeros a abandonar el país, cambiar de institución o modificar su estatus migratorio.
El anuncio, realizado a solo una semana de la ceremonia de graduación, marca un nuevo punto de tensión entre la administración del presidente Donald Trump y la prestigiosa institución educativa. La secretaria Noem acusó a Harvard de ignorar requerimientos de información federal, fomentar un ambiente «hostil hacia los estudiantes judíos» y de mostrar simpatía hacia Hamas, el grupo que controla la Franja de Gaza. También criticó las políticas universitarias en materia de diversidad e inclusión, calificándolas de «racistas».
En paralelo, un juez federal bloqueó la orden ejecutiva del presidente Trump que buscaba cerrar el Departamento de Educación, lo que añade más controversia al panorama educativo del país.
Harvard aún no ha emitido una respuesta formal, pero diversos sectores académicos y defensores de los derechos estudiantiles calificaron la medida como un acto de represalia política que atenta contra la libertad académica y la internacionalización de la educación superior en Estados Unidos.