“Vamos a cuidarlos hasta que el último caso sea descartado”, afirma secretario de Salud de Sonora

Sonora

LVP/EDITH GOMEZ
De acuerdo con la Secretaría de Salud Pública (SSP), la niña falleció por sarampión tras presentar un cuadro de desnutrición severa. Hasta la fecha, se han confirmado 21 casos de sarampión importados.

El secretario de salud en Sonora, José Luis Alomía explicó más a detalle cómo fue que se detectó y cuáles han sido las acciones tomadas sobre el caso.

Destacó qué, la relación vecina con chihuahua y la oferta de oportunidades de trabajo para la población chihuahuense, fue así como el grupo de jornaleros agrícolas procedentes de dicho estado y siendo portadores de esta enfermedad al momento de llegar a Sonora, fueron detectados por el sistema de vigilancia epidemiológica. Además, se ha logrado contener la transmisión de la enfermedad gracias a las muestras correspondientes y los cercos vacúnales.

“Nuestros casos están todos asociados a la importación por lo que al momento no tenemos casos endémicos en Sonora”, resaltó el secretario.

“Lamentable la niña es precisamente hija de padre y madre jornalero de este mismo grupo de jornaleros agrícolas procedentes de chihuahua” destacó, presentaba además un estado de desnutrición que obviamente no contribuyó a una buena respuesta y no había sido vacunada ni fue reportada por sus tutores para recibir atención médica.

La pequeña finalmente falleció en el domicilio temporal que el grupo utilizaba durante su estancia en el estado de Sonora, a través del cual atendían sus actividades laborales.

La Secretaria de Salud Publica en Sonora, se mantiene trabajando en identificar los casos de sarampión y mantener los cercos epidemiológicos y vacúnales para darles un seguimiento puntual durante los 21 días siguientes que fueron contactos de los casos probables.

“Tenemos coberturas superiores al 95% en el estado lo cual nos permite precisamente no tener en este momento transmisión endémica y tener una protección colectiva”, además resalto lo siguiente, “Reitero que estas personas que provienen del estado de Chihuahua estaremos monitoreándolos y asistiéndoles hasta que el último caso probable se haya descartado”.

Por último, se resaltó la importancia de aplicarse la vacuna sobre todo a los infantes, es completamente gratuita, acudiendo a la unidad más cercana.