Sonora enfrenta brote de sarampión con 30 casos confirmados; la mayoría en Cajeme

Sonora

RADIO FORMULA SONORA

La Secretaría de Salud de Sonora ha confirmado la presencia de 30 casos de sarampión en distintos municipios del estado. Todos los contagios han sido vinculados a personas que contrajeron el virus fuera de la entidad, por lo que no se consideran transmisiones locales.

El municipio más afectado es Cajeme, donde se han detectado 26 casos. Le siguen Hermosillo con dos y Nogales y Bácum, con un caso cada uno.

Según las autoridades, los contagios en Cajeme están ligados a trabajadores temporales del campo provenientes de otras entidades, quienes llegaron al área ya infectados. Esta situación activó medidas sanitarias inmediatas para evitar que el virus se disemine hacia otras comunidades.

Entre las estrategias desplegadas se encuentran jornadas de vacunación puerta a puerta, instalación de módulos en puntos estratégicos y el refuerzo de operativos médicos en zonas rurales. Además, se está llevando a cabo un cerco epidemiológico en los sectores donde se han presentado los contagios.

Se recuerda a la población la importancia de mantener actualizado el esquema de vacunación contra el sarampión, especialmente en niños pequeños. La triple viral se aplica a los 12 meses, 18 meses y nuevamente a los seis años. También se recomienda revisar que adolescentes y adultos jóvenes hayan recibido todas sus dosis.

El sarampión es una enfermedad muy contagiosa que puede provocar síntomas como fiebre alta, erupciones en la piel, tos persistente y congestión nasal. En algunos casos, puede derivar en complicaciones graves, sobre todo en menores de cinco años y personas que no han sido vacunadas.

Ante cualquier sospecha, se exhorta a la ciudadanía a no automedicarse y acudir rápidamente a un centro de salud para recibir atención adecuada.

Por otro lado, la Secretaría de Educación estatal pidió a las familias asegurar que los niños regresen a clases con su cartilla de vacunación completa, como parte de las acciones preventivas frente al aumento de casos en la región.