Una niña pierde la vida por sarampión en Cajeme; Sonora enfrenta un brote con 21 casos confirmados

Sonora

RADIO FORMULA SONORA

Un trágico caso ha conmovido a la región sur de Sonora: una bebé originaria de Chihuahua, de apenas 12 meses de edad, perdió la vida tras contraer sarampión. La menor, hija de una familia de trabajadores agrícolas establecida de manera temporal en la comisaría de Marte R. Gómez, en Cajeme, no contaba con esquema de vacunación completo y presentaba desnutrición severa.

Este lamentable deceso se suma a un foco rojo de salud pública que se vive en el estado, ya que actualmente se registran 21 casos confirmados de sarampión en Sonora, de los cuales 19 corresponden a personas provenientes de Chihuahua que se encontraban laborando en una zona agrícola local. Ante este escenario, las autoridades sanitarias han implementado medidas inmediatas para evitar una mayor propagación del virus.

El lugar donde se encontraban alojados los infectados fue rodeado por un cerco sanitario y se activaron operativos de vacunación focalizada. Estos trabajos están a cargo de los Escuadrones Básicos Territoriales, conformados por personal de enfermería, promotores de salud y brigadistas, cuyo objetivo es contener el contagio dentro del área afectada y proteger a las comunidades cercanas.

Los dos restantes casos reportados están ubicados en Nogales y Hermosillo. Ambos pacientes tienen historial de haber estado fuera del estado antes de contraer la enfermedad.

La Secretaría de Salud en Sonora ha reiterado que la principal defensa contra el sarampión es la vacunación. Por ello, hace un llamado general a la población para revisar los esquemas de inmunización tanto de niños como adultos, especialmente en menores de cinco años. Las vacunas están disponibles gratuitamente en todas las unidades médicas, sin importar su adscripción o derechohabiencia.

La primera dosis debe aplicarse a partir del primer año de vida y la segunda, como refuerzo, al cumplir los 18 meses. Este protocolo universal sigue estándares internacionales de protección efectiva frente al virus.

Frente a este resurgimiento, la prevención y la responsabilidad colectiva son clave para evitar más contagios y proteger la salud de toda la población.