Derrama económica en Hermosillo: Eventos masivos estiman más de 30 millones en 2025

Local

EL SOL DE HERMOSILLO._

En los últimos dos años han sido entre 15 a 30 millones de pesos las ganancias donde se hacen donaciones a instituciones como el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.

Entre abril y mayo incrementan los eventos masivos en Hermosillo y con ello también los recursos económicos que perciben los prestadores de servicios, empresarios y comerciantes de la ciudad, que este año estiman más de 30 millones de pesos.

Una de estas actividades con gran asistencia es la celebración del aniversario de Hermosillo, que consiste en Las Fiestas del Pitic, las cuales el año pasado superaron la cantidad de visitantes al registrar 250 mil personas y una derrama económica de 71.2 millones de pesos.

Por su parte, representantes de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), indicaron que para la próxima edición de la llamada Fiesta del Pueblo ExpoGan Sonora 2025, la cual inicia con el tradicional corte de reata el 30 de abril, estiman llegar a los 30 millones de pesos, cantidad que se logró obtener el año pasado.

Así lo estableció, Juan Ochoa Valenzuela, presidente de la UGRS, quien dijo que en los dos últimos años se han logrado entre 15 a 30 millones de pesos, donde una parte de los ingresos está destinado a causas sociales y mejoramiento de los servicios que se prestan al sector.

Manifestó que se trata de la edición número 40, por lo que se espera cumplir con las expectativas de acuerdo a todos los escenarios que se van a tener para los diferentes gustos en géneros musicales, exposición de ganado, así como otros espectáculos para toda la familia.

 

ExpoGan Sonora 2024

 

En ese sentido, rechazó la etiqueta que se les ha dado a la ExpoGan, como la cantina más grande de Sonora, ya que al ser un evento familiar se cuidan todos los aspectos en materia de seguridad y atención, para evitar situaciones que pongan en riesgo a los asistentes.

En los dos últimos años, recordó que se han tenido ganancias de consideración, en razón que anteriormente llegaron a obtener hasta dos millones de pesos, por lo que hoy esperan seguir con la buena preferencia de las familias y para quienes gustan del palenque, y lograr ganancias que ayuden a mejorar los servicios que se otorgan al sector ganadero en Sonora.

En las ediciones anteriores hemos donado recursos económicos a instituciones como el DIF-Sonora, con dos millones de pesos y a otras asociaciones para atender sus diferentes necesidades

Ochoa Valenzuela agregó que actualmente con el apoyo de las autoridades estatales, se ha logrado salir adelante y estar el números negros, además de las donaciones que hacemos a instituciones como el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y otras más que suman más de cinco millones de pesos.

Julión Ávarez cierre Expogan 2024

 

Abundó que en el caso de la infraestructura de las oficinas de la UGRS se han efectuado remodelaciones y otras ampliaciones como es el salón vaquero, además de estaciones cuarentenarias para mejorar las condiciones de exportación de cabezas, esperando que este año sea positivo en este renglón de la derrama económica.

La UGRS es una organización que brinda servicios y que no genera ganancias, sin embargo con la Expo, hemos tenido un buen resultado en apoyo al sector y otras instituciones sociales

En materia del elenco en el Palenque, dijo que se han previsto de alguna forma evitar sanciones como fue en otras ferias al sur del país, donde se hizo apología del delito, sin embargo esperan que los asistentes tengan un buen comportamiento y que el espíritu de la fiesta ganadera siga siendo reconocida como una de las mejores del noroeste de México.

Reconoció que hay el consumo de bebidas ambarinas, sin embargo la ExpoGan, se está enriqueciendo con otros escenarios para que tengan un mayor sentido familiar.