- 141 en Cuauhtémoc
- 36 en Chihuahua
- 20 en Ahumada
- 17 en Namiquipa
- 15 en Riva Palacio
- 7 en Juárez
- 4 en Ojinaga
- 4 en Bachiniva
- 3 en Cusihuiriachi
- 2 en Ocampo
- 2 en Ascención
- 2 en Parral
- 1 en Guerrero
- 1 en Delicias
- 1 en Galeana
- 1 en Buenaventura
- 1 en Nuevo Casas Grandes
- 1 en Janos
- 1 en General Trías
- 1 residente de Seminol Texas

Se registra primera muerte por sarampión en Chihuahua; paciente no contaba con vacuna
EL UNIVERSAL
Ciudad Juárez.- La mañana de este viernes se confirmó la primera muerte por sarampión en un paciente en el estado de Chihuahua.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Chihuahua, se trata de un hombre de 31 años contagiado de sarampión; el deceso ocurrió en el municipio de Ascensión y es el primer caso registrado en la entidad.
Según se detalló de forma oficial, de acuerdo con el estudio epidemiológico, la persona no contaba con la vacuna contra la enfermedad, padecía diabetes mellitus como enfermedad preexistente y está relacionado con el brote que se registra en el vecino estado de Texas.
Al notar los síntomas de la enfermedad, el paciente fue atendido en un nosocomio privado. Las pruebas que le fueron practicadas se procesaron en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, donde se confirmó el contagio.
Cabe destacar que, en el estado de Chihuahua, se cuenta con un brote de sarampión, el cual comenzó en el municipio de Cuauhtémoc, en la comunidad menonita.
En días recientes la Secretaría de Salud detalló que, de acuerdo con datos del laboratorio del Sistema Nacional de Salud, se identificó el genotipo y el linaje de los casos de sarampión que se presentan en el estado de Chihuahua y en Texas, que corresponderían a una variante denominada D8 que se originó en Canadá.
Hasta el jueves 10 de abril la dependencia estatal tenía el reporte en el estado de 261 casos de Sarampión.
El desglose por municipio es el siguiente: