Ven especialistas con precaución construcción de 3 presas en Sonora

Local

Carolina Lucero / LVP

Hermosillo, SONORA.- Especialistas de la entidad manifestaron su preocupación ante el anuncio de la construcción de tres presas en Sonora para abastecer la falta de agua en ciudades con alta demanda como Hermosillo.

Ante la puesta en marcha del proyecto hidráulico que desarrolla el gobierno federal y estatal, varias expertas e investigadores en el tema del agua, realizaron una rueda de prensa este miércoles para señalar la falta de estudios correspondientes a estas obras.

En la conferencia el ingeniero José Luis Jardines habló sobre la preocupación que tienen como especialistas para la creación de estos sistemas hidráulicos.

«Somos un grupo de ciudadanos que por la especialidad académica estamos muy preocupados por lo que se habla de cómo satisfacer las necesidades hídricas de Hermosillo», dijo.

Y ante la falta de acceso a la información solicitado a las autoridades encargadas del proyecto, el cual no procedió, el especialista en obra hidráulica añadió: «o sea, no estamos oponiéndonos (a la construcción de estos sistemas de presas), lo que queremos es aclaración».

Por su parte, la investigadora Lara Cornejo apunta: “expresamos nuestra preocupación por la propuesta incluida en el Plan Hídrico Sonora 2023-2053 de construir tres nuevas presas en la cuenca del río Sonora, en la localidades de Sinoquipe, Puerta del Sol y Las Chivas”.

Asimismo los expertos hicieron un llamado a procesos de consulta abiertos con la sociedad y dieron a conocer que el próximo 31 de marzo realizarán un panel en Ures, Sonora con el fin de impulsar la socialización de esta información, en el que reflexionaran sobre la importancia de estar atentos a la construcción de estas tres presas en el estado.