Regularización de autos “chocolate” en Sonora: Se reanuda el proceso

Local

El Sol de Hermosillo

El módulo móvil del Registro Público Vehicular se instalará en Cananea del 6 al 10 de enero, con lo cual se retomará el proceso de regularización de autos usados de procedencia extranjera que ya lleva más de 200 mil 383 unidades debidamente reglamentadas para su estancia.

Representantes del Repuve dieron a conocer de esa forma que se activa la atención este año para todas aquellas personas interesadas en realizar este trámite que otorga certeza de propiedad y protección al patrimonio familiar, así como garantizar la seguridad pública, siendo Hermosillo donde más procesos de legalización se han tenido con 51 mil unidades.

En ese sentido, para iniciar el trámite se recuerda a la ciudadanía que la única página oficial para generar cita es regularizaauto.sspc.gob.mx, donde se brinda a detalle los pasos para realizar la regularización.

autos chocolates

Cabe mencionar que mediante el Registro Público Vehicular se han legalizado un total de 200 mil 383 vehículos usados de procedencia extranjera, por lo que dieron a conocer que los sonorenses al cumplir con este trámite se obtiene el reconocimiento y autorización oficial para circular de manera legal en territorio mexicano.

Hermosillo arriba en la regularización de autos “chocolate”

De acuerdo con cifras oficiales de los 200 mil 383 vehículos de procedencia extranjera legalizados, se tiene que Hermosillo encabeza la lista de municipios con mayor cantidad de trámites realizados, acumulando un total de 51 mil 68 unidades regularizadas.

En segundo lugar se encuentra Ciudad Obregón, con 30 mil 94 registros, seguido de Nogales, donde se han contabilizado 33 mil 324 vehículos legalizados.

En el caso de San Luis Río Colorado han sido 30 mil 296 trámites completados, por lo que son los cuatro municipios que concentran la mayoría de las solicitudes dentro del estado.

autos chocolate

Por su parte, Agua Prieta registró 24 mil 115 trámites, mientras que Navojoa alcanzó 8 mil 778 unidades legalizadas, mientras que otros municipios como Guaymas, Puerto Peñasco y Caborca presentan 13 mil 833, 3 mil 371 y 2 mil 267 registros, respectivamente.

En tanto que localidades como Moctezuma, Sahuaripa y Altar tienen las cifras más bajas, con solo 45, 68 y 461 trámites efectuados, respectivamente.