ELISA ALVAREZ / LVP
Derivado de una orientación política económica donde se optó por dejar de impulsar la producción de semiconductores provenientes de China y relocalizar a las empresas en mercados regionales y no en mercados globales, Estados Unidos eligió iniciar su propia producción; donde Sonora aprovechó su cercanía con el país primermundista.
“México lo que planteo es que particularmente Sonora era una gran posibilidad para tener un vínculo con la producción de semiconductores en donde aquí se fabricará una parte y en Estados Unidos se fabricará otra” indicó Claudia Sheinbaum.
Durante la conferencia de prensa matutina celebrada en Palacio Nacional, la presidenta constitucional precisó que distintos productores de semiconductores tienen programado la producción.
Esperando que con el recién mencionado programa de “desarrollo nacional” no solo se tenga plantas de semiconductores en el país, sino también, “el objetivo es generar el diseño de los semiconductores”.
“A México y Estados Unidos le conviene mucho seguir produciendo semiconductores y para dejar de depender de Asia en particular, porque nos da mucha fortaleza” señaló la presidenta.