Excelsior
-
SRE desarrolla ‘Botón de alerta’ ante detenciones inminentes de mexicanos en EU
La Secretaría de la Relaciones Exteriores desarrolla, con el apoyo de la Agencia de Transformación Digital, en un llamado Botón de alerta, a través de una aplicación, para usar en caso de emergencia ante una “detención inminente” en Estados Unidos, dio a conocer el canciller Juan Ramón de la Fuente.El funcionario federal detalló que este llamado Botón de alerta, que estará disponible en enero de 2025, tendrá tres funciones:
- Notificar al consulado de la detención para movilizar al más cercano, a fin de recibir apoyo.
- Avisar a familiares -que previamente se hayan seleccionado- de la detención.
- Notificar a la SRE de la detención.
-
7:43 En EU hay 38.4 millones de mexicanos, 4.8 millones de ellos indocumentados: SRE
El canciller Juan Ramón de la Fuente informó que en Estados Unidos hay 38.4 millones de mexicanos, 4.8 millones de ellos están en calidad de indocumentados, y es la comunidad que tendrán que defender ante la amenaza de Donald Trump de realizar deportaciones masivas una vez que asuma el poder el 20 de enero de 2025.De la Fuente detalló que de enero a octubre de 2024 se tiene el registro de 433 mil 840 beneficiarios de DACA, mientras que 314 mil 196 tienen una visa de trabajo H2A, 14 mil 70 tienen visas TN y 99 mil 884 tienen visas H2B.
Como parte de la estrategia de defensa de los mexicanos, el canciller indicó que se fortaleció la protección consular en materia legal con la contratación de 329 asesorías jurídicas en materia laboral, civil, penal, migratoria y administrativa, además de que se verificará el debido proceso y garantía de la notificación consular cuando detengan a algún mexicano sin importar su estatus migratorio.
Además se lanzó el programa “Conoce y Ejerce tus derechos” a fin de prevenir actos intimatorios o amenazas de deportación, proceso que requiere de una orden de un juez. Además, las autoridades consulares tendrán mayor presencia en cárceles y centros de procesamiento.