Si tienes estas enfermedades CUIDADO; no deberías tomar cerveza

Nacional

EL DEBATE

En un contexto donde cada vez más personas buscan llevar un estilo de vida saludable, resulta crucial prestar atención a los posibles riesgos que implica el consumo de ciertas bebidas, incluso aquellas que suelen considerarse inofensivas, como la cerveza.

Aunque su ingesta moderada puede ofrecer beneficios, no todas las personas están en condiciones de consumirla sin comprometer su salud.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo de alcohol está relacionado con enfermedades no transmisibles, como afecciones hepáticas, cardiacas y problemas de salud mental. Además, el abuso de estas bebidas puede desencadenar problemas sociales como conflictos familiares, dificultades laborales y pérdida de empleo.

La cerveza, aunque es popular por sus propiedades antioxidantes y su contenido de vitaminas y ácido fólico, no es apta para todos. De acuerdo con la Fundación Española del Corazón, estas cualidades pueden ser benéficas solo cuando se consume con moderación. Sin embargo, quienes padecen ciertas enfermedades deben evitarla.

Grupos que deben abstenerse de tomar cerveza

Mujeres embarazadas: El alcohol puede interferir en el desarrollo del feto, con riesgos de daños irreversibles.

Personas con antecedentes de alcoholismo: Incluso pequeñas cantidades de cerveza pueden desencadenar recaídas y agravar problemas hepáticos.

Consumidores de ciertos medicamentos: Aquellos que toman antidepresivos, analgésicos o tratamientos para la diabetes deben consultar a un médico antes de consumir cerveza, ya que puede interferir con la efectividad de los fármacos o causar efectos secundarios peligrosos.

Menores de edad: El consumo de alcohol en etapas de desarrollo puede impactar negativamente el crecimiento físico y cognitivo.

Una cuestión de responsabilidad

El consumo responsable de alcohol no solo implica moderación, sino también evaluar las condiciones personales de salud. Tomar cerveza podría parecer un hábito cotidiano, pero en ciertos casos podría desencadenar graves consecuencias.

Para proteger nuestra salud y bienestar, es fundamental seguir las recomendaciones médicas y optar por alternativas más saludables si enfrentamos alguna de las condiciones mencionadas.