Excelsior
Cada temporada de lluvias la historia se repite sobre la avenida Hermenegildo Galeana y calle del Mercado, en Xaltocan, Xochimilco. Apenas un chipi chipi y emergen del sistema de drenaje aguas negras, la vialidad se inunda, es prácticamente imposible transitar por la zona.
Este lunes por la tarde, nuevamente la lluvia dejó estragos: viviendas afectadas por el colapso del sistema de drenaje, comercios cerrados, la zona turística que comprende el embarcadero Nativitas y el mercado de artesanías paralizado.
A pesar del apoyo de una brigada, el alivio fue paliativo. El agua que “desapareció” de las calles, resurgió tras una lluvia.
Este lunes en la zona se presentó personal de la Subdirección de Apoyo Integral a la Salud para realizar un censo de familias afectadas. Los pobladores confían en que con el cambio de administración y la llegada de la alcaldesa Circe Camacho se dé pronta solución al problema.
TE PUEDE INTERESAR: Visita Clara Brugada zona afectada por lluvia en Xochimilco
Recorrido de Circe Camacho
Precisamente, Camacho realizó desde el pasado domingo recorridos por las zonas afectadas. En el barrio de Caltongo constató las afectaciones en diversas casas. “Esta es una de mis zonas prioritarias”, dijo a una de las afectadas. “Ahorita vamos a donde ustedes me digan”. Se comprometió al envío de un equipo Vactor para el desazolve.
Existe preocupación entre los pobladores de avenida Hermenegildo Galeana y calle del Mercado ante las lluvias. Pese a las brigadas de apoyo, saben que tras alguna precipitación, las calles se vuelven a inundar.
Unos 227 inmuebles de Xochimilco y Milpa Alta resultaron afectados en patios o interiores por la lluvia que cayó la tarde-noche del domingo.
La afectación mayor ocurrió luego del desbordamiento del Canal Zacapa, en Xochimilco, lo que generó afectaciones en unas 180 viviendas de Caltongo, San Gregorio Atlapulco, Santa Cruz Acalpixca, Santa Cruz Xochitepec y Xaltocan.
El canal de Avenida Nuevo León es regulado por una compuerta por empleados de la Alcaldía del área de operación hidráulica”, señaló Carlos Cortés Olivares. “Por falta de conocimiento esta compuerta no se abrió, provocando que el nivel del agua del canal buscara su cauce, inundando las casas”.