Socióloga analiza hacia dónde va la democracia actual de nuestro país

Local

Carolina Lucero / LVP

Hermosillo, SONORA.- En el marco del Seminario de Cultura Mexicana, este viernes 04 de octubre se llevó a cabo en el Colegio de Sonora la conferencia de Jacqueline Peschard Mariscal, profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en la UNAM, sobre “Después del 2 de junio, ¿a dónde va nuestra democracia?”.

La maestra Peschard Mariscal es una socióloga que ha sido Comisionada Presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública de 2009 a 2013;​​ Consejera Ciudadana del Instituto Federal Electoral (IFE) de 1997 a 2003​ y presidenta del Consejo Ciudadano del Sistema Nacional Anticorrupción en 2017.​

Con base en su experiencia en el ámbito de la vida pública, Peschard comenta su percepción sobre el parteaguas y paso de régimen político que significó el cambio de administración presidencial de los dos sexenios recientes, ambos encabezados por el mismo partido político.

“En las elecciones del 2 de junio (2024) lo que ponían en la mesa era si iba a poder seguirse ese circuito virtuoso de más instituciones para tener más derechos garantizados”, señala la profesora.

Ante el panorama actual, Peschard Mariscal expone las dudas sobre hacia dónde se dirige la democracia en nuestro país o si transitamos a un régimen autoritario, así cómo temas trascendentales en cuestiones de reformas como las son las del poder judicial, militarización y desaparición de organismos autónomos.