Elisa Alvarez / LVP
Derivado del decreto generado por el gobernador Alfonso Durazo en el año 2022, se logró fomentar la regularización de vehículos en Sonora, facilitando procesos administrativos y legales que contribuyeron a generar más regularizaciones desde entonces.
El decreto permite que una vez el ciudadano regularice su vehículo, estos sean utilizados para el mantenimiento de los municipios en los que se llevó a cabo el proceso, los más beneficiados han sido Cajeme, San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Nogales, Agua Prieta y Hermosillo.
“De cada uno de los vehículos se cobró $2,500 pesos por la regularización y esos recursos se regresaron a cada uno de los municipios donde se regularizaron los vehículos ” señaló el mandatario estatal.
Actividades como pavimentación, reencarpetamiento, rehabilitación, bacheo de vialidades o la realización de banquetas. En el año 2022 se llevaron a cabo 324 obras y el año 2023 se realizaron 168 obras más 12 que se encuentran en proceso, generando una inversión de 347 mdp
En Hermosillo vialidades como la calle Reforma, Arroyo buenos aires,Dr. Domingo Olivares, calle 14 de Abril, ing. Francisco Salazar, Israel Gonzales, Heroe de Nacozari, Blvd. Francisco Escobosa, av. Gilberto Escoboza, Villas del Canal, Blvd. Los Sabinos, entre otras.