¿Cómo solicitar una jornada de esterilización canina y felina en tu colonia? Te explicamos

La esterilización de animales de compañía ayuda a evitar la sobrepoblación de perros y gatos que puede darse en la ciudad, y actualmente hay jornadas de esterilización gratuitas para que las personas dueñas de estas mascotas puedan aprovecharlas, sin embargo, quizá pocos saben cómo solicitar este servicio para su colonia.

Y es que, de acuerdo con información del Instituto de Protección y Bienestar Animal, del Ayuntamiento de Hermosillo, las personas que deseen que se realice una jornada de esterilización gratuita en su colonia, sólo tienen que solicitarlo mediante redes sociales, siempre y cuando se cumpla con ciertos requisitos.

David Palafox Celaya, director del Instituto explicó que los dueños de mascotas pueden hacer la petición a través de las redes sociales del Instituto Municipal de Protección y Bienestar animal, en Facebook y Protección Animal en Hermosillo, en Instagram.

“Ahí lo pueden solicitar y también los podemos orientar y asesorar sobre cuáles son los requisitos para llevar a cabo estas jornadas de manera correcta y sobre todo exitosa”, detalló.

En ese sentido, abundó que el instituto proporciona el vehículo habilitado con quirófano y a los médicos veterinarios entrenados para las intervenciones quirúrgicas en colonias.

Mencionó que también está la opción de las esterilizaciones en las instalaciones propias, que se ubican en la avenida de Las Flores número 82, entre Solidaridad y Margarita Maza de Juárez.

En lo que va del año, son alrededor de seis mil 250 intervenciones de esterilización de animales de compañía las que se han efectuado, y durante 2023 se logró un récord histórico con 14 mil 320 intervenciones, por lo que trabajan coordinadamente para lograr llevar este beneficio a más personas.

“Actualmente ya contamos con jornadas de esterilización en el turno matutino y en el turno vespertino, así como también puede ser en sábados y domingos, lo que necesitamos es que la ciudadanía organizada en las colonias nos haga la petición para que nosotros vayamos y llevemos el quirófano móvil”, explicó.

En ese sentido, dijo que este programa que promueve busca impactar de la mejor manera posible en el equilibrio poblacional y que cada vez sean menos los animalitos que sufren maltrato en las calles al carecer de un hogar.

Informó que recientemente se habilitó el horario vespertino, de las 15:30 a las 18:30 horas en los quirófanos del Instituto, para los propietarios de mascotas caninas y felinas que no los puedan llevar a esterilizar en el horario matutino, el cual es de las 09:00 a las 12:00 horas.

Palafox Celaya reconoció que todavía hay mucho por hacer en el tema para el control de la sobrepoblación animal, sin embargo, se han tenido algunas acciones por demanda de la comunidad, es por ello por lo que se habilitó este turno por la tarde, por lo que ya se trabaja en la elaboración de un programa para el censo de perros y gatos en la calle.

 

FerLatsosLVP

Learn More →