FGR busca condena de altos funcionarios del IMSS por incendio de Guardería ABC donde murieron 49 niños

Sonora

INFOBAE

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que busca la sentencia condenatoria de los dos altos funcionarios responsables del incendio de la Guardería ABC en Hermosillo, Sonora, donde murieron 49 niños.

A quince años de la tragedia, el Ministerio Público de la Federación (MPF) recordó en una tarjeta informativa que durante la actual administración no se había ejercido acción penal en contra de los altos mandos del Instituto, identificados como Carla “R”, coordinadora de Guarderías; y Sergio “S”, director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS.

La FGR señaló que como el entonces titular del IMSS ya falleció, la Ley extingue la acción penal en su contra. Recordó que la Policía Federal Ministerial (PFM), de la FGR, cumplimentó las órdenes de aprehensión en contra de estos dos funcionarios que se habían ocultado.

Tras su arresto, ambos fueron vinculados a proceso por los delitos de homicidio y lesiones, permaneciendo en prisión preventiva por varios meses, hasta que los jueces Aníbal Castro Borbón y Javier Aguirre Farfán, adscritos al Centro de Justicia Penal Federal en Sonora, concedieron la libertad vigilada de los altos funcionarios del IMSS, proceso que se encuentra en etapa intermedia.

“El MPF está presentando los datos de prueba idóneos y pertinentes para la obtención de sentencia condenatoria”, informó la FGR. Lo informado por la FGR se da luego de que el director general del IMSS, Zoé Robledo, anunciara las acciones que han hecho con los padres de familia de las víctimas, como medidas económicas y otros servicios que se les otorgan desde el 2010.

Destacando que desde 2019 y 2020, no solo se homologaron las medidas para ayudar de la misma forma a las víctimas directas e indirectas, sino que se ampliaron y actualizaron.

“Se homologaron para alguien que perdió un hijo y para alguien que quedó con lesiones permanentes, es exactamente la misma e históricamente se habían hecho cálculos de las pensiones vitalicias dependiendo del salario de la madre al momento del incendio”, precisó en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Señaló que estas medidas tienen un enfoque de protección a Derechos Humanos, de acuerdo con la Ley General de Víctimas de cada uno de los grupos afectados. Zoé Robledo respondió a los cuestionamientos sobre cómo el gobierno federal atendió a los papás de los niños que fallecieron y de los menores que resultaron lesionados debido a las recientes protestas que se han realizado para exigir justicia a quince años de lo sucedido.

El incendio de la Guardería ABC ocurrió el 5 de junio de 2009 en Hermosillo, Sonora, provocando la muerte de 49 niños. Los hechos ocurrieron cuando un incendio se originó en una bodega contigua del gobierno del estado de Sonora. La guardería operaba bajo un modelo de subrogación del IMSS.