Unidad Canina K-9 velan por la seguridad en Sonora

Sonora

Tomado de: El Sol de Hermosillo

Juan Carlos Torres Durazo, titular de la Unidad canina, dio a conocer que frecuentemente se tienen casos de detección de sustancias en estos recorridos de prevención y vigilancia en las diferentes áreas donde los ejemplares caninos se despliegan, como son puntos de control provisional preventivo, inmuebles de envío de paquetería y mensajería, entre otros.

Actualmente la PESP cuenta con ocho equipos caninos, cada uno conformados por un can y su manejador, entrenados y certificados para la
detección de sustancias narcóticas, armas de fuego y divisas.

“La Policía Estatal de Seguridad Pública emplea diferentes medios para garantizar la seguridad ciudadana, los ejemplares caninos forman parte de esos medios, pero este se distingue por su condición de ser vivo, su inteligencia adaptativa le ha permitido evolucionar para convertirse en ese medio confiable de resultados en las acciones de seguridad pública”, explicó.

Torres Durazo indicó que de estos ejemplares, no importa si son machos o hembras para poder formarlos integralmente en los trabajos de detección, pues lo necesario es que cumplan con las características para ser entrenados y el perfil óptimo para desarrollarse a plenitud en los
despliegues operativos y cumplir con los objetivos del programa de adiestramiento.

Subrayó que abarca la detección de sustancias narcóticas, armas de fuego y divisas, y cuenta con diferentes etapas, en estas se simulan los escenarios que pudieran suceder en la realidad y con estas prácticas se mantienen las conductas que están a plenitud formadas en el animal.

De acuerdo con el programa de la Unidad Canina, el entrenamiento de los canes comienza en edades de entre un año y un año y medio, a estos se les denomina “perros verdes” por lo que cuando estos cumplen con el perfil óptimo para el trabajo policial se comienza el entrenamiento, continuó.

Torres Durazo agregó que en la institución no se cuenta con un programa de caza y reproducción de canes, por lo que estos “perros verdes” son traídos de un programa de la Embajada de Estados Unidos, por lo que los ocho ejemplares con los que se cuenta actualmente provienen de Florida.

Aclaró que los canes se mantienen en labores hasta los siete años, sin importar el tiempo de servicio con el que cuentan, ya que a esta edad sus condiciones físicas comienzan a mermar, y para protegerlos y garantizar sus principios de bienestar se busca que tengan su descanso al lado de un profesional que pueda seguir garantizando sus cuidados y comprenda de un ejemplar que fue entrenado en la función de utilidad como lo son estos canes.