Tomado de: El Debate
Con una serie de actividades artísticas y culturales en las que participaron autoridades educativas y cívicas de los municipios de El Fuerte, Sinaloa, y Navojoa, Sonora, se celebró en el Pueblo Mágico de El Fuerte el 199 aniversario de la Instalación del Congreso Constituyente del Estado Libre, Soberano e Independiente de Occidente, el cual tenía como capital al municipio de El Fuerte.
En el hemiciclo Benito Juárez de la Plaza de Armas se efectuó el izamiento de bandera y luego se procedió al acto protocolario a cargo del Jardín de Niños Leyes de Reforma, quienes realizaron presentaciones artísticas de danza y poesía.
Integrantes del Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalía El Fuerte hicieron una escenificación de la conformación del Estado de Occidente y la instalación del Congreso Constituyente en el municipio de El Fuerte, en la cual participó el alcalde Gildardo Leyva Ortega en el papel del primer gobernador del estado.
El discurso oficial estuvo a cargo del regidor José María Flores Soto, quien hizo una breve reseña histórica y dirigió unas palabras a los presentes.
“Saludo con respeto a nuestro presidente municipal y funcionarios, quiero pedir un aplauso para los niños. Qué bonito se siente que las nuevas generaciones están aprendiendo los valores cívicos. Hace 199 años la Casa del Constituyente fue testigo de la creación del Estado Interno de Occidente, que estuvo vigente hasta 1831, pero desde entonces El Fuerte quedé registrado en las páginas de la historia y lo que estamos haciendo hoy es conmemorar esa fecha”, expresó.
Los festejos patrios dieron inicio con esta importante fecha para el municipio de El Fuerte, actos que permiten recordar la grandeza de nuestro municipio, el patrimonio cultural y el potencial que aún se conserva.
https://www.debate.com.mx/sinaloa/losmochis/Instalan-en-El-Fuerte-el-Congreso-Constituyente-del-Estado-de-Occidente-que-unia-a-Sinaloa-y-Sonora-20230912-0111.html