Luego que la gobernadora Hobbs destituyera a los 31 miembros de la Comisión Arizona-México, algunos vuelven a solicitar sus puestos

Internacional

Tomado de: AZCentral

La Comisión Arizona-México, que trabaja para promover los negocios y el bienestar en ambos lados de la frontera, actualmente se compone de una persona, luego que la Gobernadora Katie Hobbs despidiera a los otros 31 miembros de la junta el 17 de febrero.
Fue un movimiento sorprendente, que sugirió que la recién elegida demócrata quería hacer limpieza.
La carta llegó a las bandejas de entrada de los comisionados cuando Hobbs se encontraba en México para una reunión no anunciada con funcionarios, entre ellos el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Sonora Alfonso Durazo.
La comisión, que tiene más de seis décadas de antigüedad, es la primera de los cientos de juntas y comisiones estatales a las que Hobbs ha dirigido su atención. Ella dijo a los periodistas el jueves que quiere asegurarse de que la dirección de la Comisión Arizona-México, así como otras juntas, se alinea con sus objetivos.
«Vamos a tratar de poner a la gente que creemos que son los mejores para llevar a cabo nuestra visión», dijo.
La secretaria de prensa de Hobbs, Josselyn Berry, dijo a los periodistas que el gobernador saliente, el republicano Doug Ducey, hizo cinco nombramientos de última hora en la junta antes de dejar el cargo a principios de enero.
Algunos tenían un tinte político, entre ellos el ahora ex presidente de la Cámara de Representantes Rusty Bowers, republicano, y la ex candidata a gobernadora por el GOP Karrin Taylor Robson, dijo.
Berry también señaló que todos los comisionados sirven a placer del gobernador.
Algunos de los futuros designados podrían ser caras conocidas; en la carta que envió a principios de este mes, Hobbs invitó a los comisionados a volver a solicitar sus puestos.
El viernes, al menos dos ya lo habían hecho. Pero Jessica Pacheco, que ha servido como presidente de la junta desde 2015, dijo que es hora de que se mueva después de más de una docena de años trabajando con la comisión.
Uno de los comisionados que espera regresar es Jaime Chamberlain, cuya empresa familiar en Nogales distribuye frutas y verduras mexicanas en todo Estados Unidos.
«Fue una especie de shock», dijo Chamberlain, presidente de Chamberlain Distributing, sobre la carta inicial. «Me sentí como si me hubieran despedido».
Le sorprendió que se despidiera a toda la junta de golpe, pues algunos miembros llevaban tres o cuatro décadas en el cargo.
Pero se toma muy a pecho la invitación a volver a presentarse. Quiere continuar su labor, que considera beneficiosa no sólo para Nogales, su ciudad natal, sino también para Arizona y Sonora
Continúa el trabajo sin la comisión
La comisión supervisa 16 comités que se centran en temas que van desde el transporte y la atención de la salud hasta el comercio y la tecnología.
Chamberlain dijo que el trabajo no se ralentizará aunque no haya una junta. Su trabajo es a largo plazo y no depende de las decisiones diarias de la comisión.
Hace poco se reunió con Jennifer Toth, que a principios de esta semana fue confirmada como nueva directora del Departamento de Transporte de Arizona.
Julie Engel, presidenta y consejera delegada de Greater Yuma Economic Development Corporation, se tomó su carta de despido con calma.
«El correo electrónico y la correspondencia que he recibido parecen un mero trámite», dijo el viernes. «Esperaba que, con un nuevo gobernador, empezáramos de cero».
Engel ya ha vuelto a presentar su candidatura, utilizando el formulario incluido en su carta de despido.

https://www.azcentral.com/story/noticias/2023/02/27/gobernadora-katie-hobbs-reeestructura-comision-arizona-mexico/69947344007/