Justicia con perspectiva de género: Claudia Indira Contreras

Sonora

Tomado de: El Heraldo de México

Uno de los pilares de la Fiscalía General de Justicia de Sonora es la perspectiva de género, tema que estableció Claudia Indira Contreras desde su aspiración al cargo, aunado a que durante 25 años, tiempo que lleva en la institución, y desde los distintos cargos, ha pugnado por ese tipo de política por convicción.
Entre los logros desde que llegó como fiscal, en noviembre de 2018, destaca el combate a la impunidad; incluso, asegura que la resolución de casos de feminicidio es de 105 por ciento, es decir, han solucionado expedientes de años anteriores a su ingreso, desde que se tipificó como delito, en 2013.
Destaca el compromiso de la Fiscalía con las mujeres. “Lo elegí como mi causa desde hace muchos años. (…) Hay que poner la parte que me corresponde como mujer, como ciudadana, como fiscal, en el sentido de deconstruir esa cultura patriarcal que ha venido dañando a nuestra sociedad”.
Contreras Córdova comenta que desde la institución se ven delitos tan lacerantes como el feminicidio, lo que los lleva a trabajar más y mejor.
Señala que el estado tiene un supuesto jurídico que en otras entidades no existe, que alude a la indefensión de la víctima, lo que les permite iniciar la investigación sin obstáculos legales, aunado a que cuentan con un laboratorio científico forense de primer nivel.
“Para mí no hay mejor certeza que la ciencia, entonces este laboratorio realmente nos ha venido a dar una contundencia en las pruebas científicas, porque ahí ya no hay duda”.
La fiscal también habla del sistema VAR (Violencia de Alto Riesgo), a través del cual se crea una ruta de atención para las víctimas, ya sea vía telefónica o presencial.
“Se actúa como si fuese una sala de emergencias. Cuando llega una persona a una sala de emergencias y necesita inmediatamente una atención urgente para salvarle la vida; eso para mí es VAR”.
Explica que esa es la forma más sencilla de entender el concepto, que se trata de detectar un peligro inminente, para lo cual se realiza una especie de tamizaje, mediante preguntas a la víctima, para observar determinados indicadores.
“Aquí convergen siete dependencias y entonces empezamos a trabajar de manera coordinada para brindar el apoyo; el primero es salvaguardar la vida y entonces le brindamos albergue temporal o una red de apoyo, pero va a ser primero salvar la vida y decretar medidas de protección”, detalla.

https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2022/12/15/justicia-con-perspectiva-de-genero-claudia-indira-contreras-466394.html