¡Asombroso! Sierra de Sonora se pinta de blanco por primera tormenta invernal

Sonora

Daniel Sánchez Dórame Excélsior

La sierra de Sonora se pintó de blanco con tres días de nevadas que generó la primera tormenta invernal de la temporada que regaló hermosas postales como la del Observatorio Astrofísico “Guillermo Haro”, ubicado en Cananea.
Las blanca nieve cubrió pueblos, bosques y carreteras en la región entre Sonora y Chihuahua, en las sierras de La Elenita, Los Ajos y La Mariquita.
Las nevadas en la sierra entre Sonora y Chihuahua generaron el cierre intermitente de carreteras dejando a cientos de viajeros varados, principalmente transportistas, autobuses de pasajeros y vehículos con turistas.
La noche del martes y madrugada de ayer, los choferes varados en espera de la reapertura de la carretera Federal 2 Gral. Lauro del Villar-Tijuana solicitaron a los pobladores de Agua Prieta y Cananea que acudieran a socorrerlos en la carretera, con agua y alimentos, ya que tenían varias horas sin poder avanzar y se les habían acabado los suministros.
Debido a las bajas temperaturas, la cinta asfáltica se cristalizaba y era prácticamente imposible transitar, por lo que se registraron decenas de accidentes.
Justamente en la sierra de La Mariquita, en Cananea se ubica el observatorio astrofísico nombrado en honor al investigador y científico mexicano Guillermo Haro, operado por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica.
En tanto, en las ciudades y zonas agrícolas de Sonora fue necesario la habilitación de los refugios para brindar cobijo, alimentos y atención médica a población vulnerable, principalmente jornaleros, migrantes en tránsito hacia Estados Unidos y personas en condición de indigencia, quienes tuvieron que buscar resguardo por las bajas temperaturas.
En Sonora los paisajes nevados van desde la frontera con Arizona, hasta los límites con Chihuahua, extendiéndose por Nogales, Agua Prieta, La Mesa de Tres Rios, Nacori Chico y Yecora.
Aunque de acuerdo con los pronósticos meteorológicos apenas vienen los días de mayor frío, los especialistas no ven posibilidades de que continúe nevando, sin embargo, los paisajes nevados persistirán al menos hasta la próxima semana porque las temperaturas seguirán siendo particularmente bajas.
Pronostican hasta -10 grados en el norte de Sonora
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) recomienda a la población extremar precauciones por bajas temperaturas de este miércoles al viernes, que podrían alcanzar valores de 2 a 10 bajo cero en las regiones norte y noreste del Estado.
Para este miércoles, las corrientes de chorro subtropical en el sur y polar en el norte de Sonora, generarán condiciones de cielo medio nublado a despejado, sin probabilidad de lluvias.
Se esperan vientos de 15 a 30 km/h (kilómetros por hora) con rachas de 50 a 60 km/h, así como, ambiente matutino muy frío, con valores de 7 centígrados bajo cero y ambiente templado durante el día de 24°C, principalmente en las regiones noroeste, centro y sur.
Lee también: Localizan sin vida a Norma Anahí en Ahome; desapareció luego de tomar un taxi
Al amanecer, ambiente fresco a frío en zonas serranas con temperaturas entre -6 centígrados, en tanto que en el centro del estado las temperaturas oscilarán entre 0 y los 4 centígrados.
En la zona del gran Desierto de Altar se esperan temperaturas máximas de 18 a 20 centígrados al igual que para el noroeste del estado el día de hoy, en tanto que las noches y amaneceres podrían registrar temperaturas entre -2 y 3 centígrados.
En la sierra y el norte de la entidad, las temperaturas máximas serán inferiores a los 18 centígrados y de 20 a 24 centígrados en el centro y sur durante el día.
El termómetro estará marcando entre -7 a -3 centígrados en el norte y noreste del estado y de -7 centígrados e incluso menores en la sierra limítrofe con el vecino estado de Chihuahua.
Se llama a la población a atender las recomendaciones de las capitanías de puerto para el Golfo de California, ya que se esperan rachas de viento de 50 a 50 kilómetros por hora.
De acuerdo al reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este miércoles se registraron temperaturas mínimas bajo cero en algunas regiones del estado: Nacozari -7,  Banámichi -6, Cabullona -6, Santa Cruz -6, Bacerac -5, Cobachi -5,  Ures -4.5, Huásabas -4.5, Cucurpe -4, Baviácora -3.5, Cumpas -3.5, Nácori Chico -3, Santa Ana -3, Bavispe -3, Suaqui Grande -2.5, Sonoyta -2.5, Tesopaco -2, Agua Prieta -2, Nogales -2, Sahuaripa -1, Mátape -1, La Misa -0.5, Magdalena 0.

https://www.excelsior.com.mx/nacional/asombroso-sierra-de-sonora-se-pinta-de-blanco-por-primera-tormenta-invernal/1558762