Tomado de: Conexion Migrante
Niñas, niños y adolescentes migrantes en situación de vulnerabilidad reciben educación socioemocional para afrontar su situación de movilidad.
Así, la fundación FutbolMás, en Sonora, apoya a alrededor de 70 menores migrantes de estos albergues:
Jineseki
Tin Otoch
Unacari y el comedor Vida Plena
Corazón Contento
El objetivo de las actividades deportivas es favorecer el desarrollo de la autoestima, el autoconcepto, la comunicación asertiva y la resolución de conflictos. Estas actividades conforman una educación socioemocional para los migrantes.
Además, facilitan su inserción a la comunidad de Sonora. Se juega beisbol, futbol y futbeis en espacios públicos disponibles en Hermosillo.
Tal vez te interese: Nueva York dará ayuda a niños de bajos recursos en el regreso a clases 2022
Cabe destacar que la fundación inició actividades en México después del terremoto del 19 de septiembre de 2017. Comenzaron aplicando el método Futbol para la emergencia en Morelos y Oaxaca.
Actualmente, la fundación está también en las fronteras norte y sur del país. Apoyan a alrededor de 2,733 niños en México.
De esta manera, la fundación opera en Oaxaca, Morelos, Ciudad de México, Baja California, Sonora, Chiapas y Chihuahua.
A través de la página de la fundación, puedes apoyar más proyectos similares. Todos están orientados hacia menores migrantes o en estado de vulnerabilidad.
Niños migrantes: Reciben educación socioemocional en Hermosillo