No cometas estos errores a la hora de comprar casa

Columnas

Por Abraham Espinoza

Asesor Inmobiliario DOS31 Bienes Raíces

En México tenemos un refrán popular que reza: “El casado, casa quiere”; y aunque en estos tiempos hay más diversidad de proyectos de convivencia que las personas están interesadas en emprender, este adagio sin embargo nos habla de la gran importancia que aún tiene para muchas personas, el hecho de tener su propio hogar; ese lugar en donde se escribirá su historia de vida.

Sin duda, la decisión de adquirir una casa es una de las más importantes que vamos a tomar en nuestra vida; es por eso que antes de hacerlo, debemos de considerar una serie de factores que van a determinar en muchos sentidos la calidad de vida que tendremos una vez que vivamos en ese espacio que elegimos.

Después de consultar fuentes especializadas en el tema; así como de obtener testimonios de personas reales, e incluso de la propia experiencia que me ha tocado vivir como padre de familia, comparto con ustedes una lista de los errores más comunes que cometen las personas a la hora de tomar la decisión acerca de la casa que van a adquirir; ya sea por medio de Infonavit, Fovissste, de la banca o de contado.

Creer que va ser fácil pagarle al banco

Para muchas personas que cuentan con buen historial crediticio, y que quizá se encuentran en un buen momento laboral, ir al banco a solicitar un importante crédito hipotecario es una idea bastante tentadora; sin embargo, siempre es bueno detenerse un poco y considerar ciertos aspectos.

Un préstamo hipotecario no es lo mismo que comprar un carro a crédito en una agencia. En este caso debes considerar que tendrás un importante compromiso con el banco durante muchos años; esto considerando que, mientras menos años, es mayor el desembolso mensual.

Además, tendemos a olvidar un aspecto muy importante en esta operación, como lo es el IVA que hay que añadirle al precio de la casa; lo cual, según expertos en finanzas, es un error recurrente a la hora de tomar esta decisión.

No considerar los demás gastos

Esto nos habla de educación y responsabilidad financiera. Hay personas que hacen sus cuentas “alegres” y concluyen que no tendrán problemas para enfrentar la deuda de una casa; sin embargo, quizá por la emoción, se olvidan de todos los demás gastos que representa tener un hogar, y con más razón cuando hablamos de familias con hijos.

Es por eso que antes de tomar la decisión, realiza ejercicios financieros tomando apuntes y haciendo operaciones con tu calculadora, hasta que estés muy seguro que, además del pago mensual de tu casa, el dinero deberá alcanzarte para pagar servicios y necesidades como luz, agua, teléfono, Internet, comida, gas, gasolina, imprevistos, seguros de salud o de vida (en caso de tener); y ¿por qué no? recreación y vacaciones para tu familia.

Que te gane la emoción

Muchas veces nos dejamos guiar por las emociones. El propio hecho de comprar una casa es sin duda algo muy emocionante. Sin embargo, lo más recomendable es tener la cabeza muy fría al momento de tomar esta decisión.

Estos mismos factores de los que estoy hablando en este artículo, los debes de considerar a la hora de elegir dar ese paso, pues una decisión como ésta, mal tomada, te puede traer consecuencias que arrastrarás durante mucho tiempo, llegando a afectar tu calidad de vida, e incluso corriendo el riesgo de fallar en ese proyecto de familia o de convivencia que emprendiste.

Las emociones a las que me refiero, van desde temas como lo amplio que puede ser la casa que quieres comprar, si es de dos pisos, si tiene un parque enfrente, si está cerca de tal o cual familiar; o simplemente si sentimos algún tipo de apego emocional por la zona donde está ubicada.

Sin duda son factores que se toman en cuenta, pero no es bueno que se lleven todo el crédito en la decisión.

Creer que no necesitas ayuda

Hay personas que creen que no necesitan la ayuda de las agencias inmobiliarias para llevar a cabo estas operaciones, ya sea al momento de comprar, o incluso de vender. Es un error muy común que puede traer consecuencias desagradables que se traducirán en la pérdida de dinero.

Las agencias inmobiliarias forman parte del sector de bienes raíces; así que son los mejores aliados que puedes tener en esta decisión. Ellas te acompañarán de principio a fin en el trayecto, para que todo salga bien y tu operación llegue a buen puerto.

No planear a futuro

Vas a durar muchos años pagando tu casa, por eso es importante que planees bien tu futuro; y esto incluye desde si vas a formar una familia con hijos, qué condiciones a futuro hay en tu trabajo, si realmente no tienes intenciones de moverte de ciudad, o bien la posibilidad de que esto suceda en el marco de tu empleo.

Planear a futuro, en todos los aspectos de la vida, siempre será un buen hábito, que lo único que hará, será ayudarnos a enfrentarlo de una mejor manera.

Pasar por alto el barrio

Es muy común que las personas tomen la decisión de comprar un inmueble, basados solamente en las propias condiciones del mismo. Ya sea que nos gustó la casa por lo amplia que es, por la cantidad de cuartos que tiene, o porque tiene un amplio patio con asador incluido; y todo esto a un precio razonable.

Así que no la piensan dos veces, y toman la decisión.

El problema viene cuando se baja la emoción y la sensación de novedad, y empieza a cobrar fuerza otro aspecto importante: El barrio donde está ubicada.

Con el tiempo resulta que la zona no nos gusta, que es un lugar problemático, que cuenta con antecedentes de problemas entre vecinos o de delincuencia; o que la infraestructura de la zona es de mala calidad, y que no tenemos cerca supermercados, nuestro trabajo, escuelas, o incluso lugares para recreación familiar.

Para cuando todo eso sale a relucir, desafortunadamente ya es muy tarde.

No conocer suficientes opciones

Mientras más opciones conozcamos, la decisión será mejor. Obviamente, tampoco debemos irnos al extremo de tener demasiadas, porque es contraproducente y el proceso se puede convertir en algo poco disfrutable, y podemos llegar a saturarnos, bloqueando la decisión.

Por supuesto que conocer suficientes opciones te ayudará a tener más claro el aspecto de los precios promedios de las viviendas con las características que buscas y necesitas, y esto se reflejará en una mejor negociación para ti, evitando en muchos casos, posibles abusos.

Ante todo lo anterior, recuerda que la mejor decisión es la que vas a tomar en compañía de tu conciencia, de tu corazón, de tus sueños, de tus seres queridos; y también, hay que decirlo, de tu asesor inmobiliario.