Reforma
Luego de que los meses más intensos de la pandemia provocaran el cierre de centenas de establecimientos y la pérdida de miles de empleos, restauranteros esperan que el 2022 siga la tendencia de recuperación que ya se observa en este cierre de año.
En ese contexto, Quiriego, un restaurante ubicado en el centro histórico de Hermosillo, Sonora, que abrió sus puertas en 2019 ofreciendo una experiencia gastronómica de excelencia, buscará darse a conocer a nivel nacional e internacional el siguiente año.
Para Don Mario Abeyta, fundador del restaurante, la propuesta de Quiriego se distingue de los típicos lugares de comida porque posee una esencia única.
«En parte, su identidad se sustenta en el propio equipo de colaboradores, en el orgullo de formar parte de Quiriego, que se manifiesta en la actitud y la calidad del servicio», expuso.
Mario Abeyta aseguró que lo que termina de definir a Quiriego son los fundamentos de su cocina y servicio, que se remontan precisamente a las raíces rurales del estado.
Para apoyar al sector en la región, el proyecto clave del restaurante que se ha planteado su fundador fue el crear algo nuevo a partir de lo mejor de la cocina tradicional sonorense, generando diversidad culinaria, así como un buen número de empleos.
Y es que la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) aseguró que pese a que la pandemia del Covid-19 provocó una disminución del 20 por ciento en el sector restaurantero, para el 2022 se espera una recuperación en la industria de hasta el 100 por ciento.
En busca de apoyar la recuperación de la industria como lo expone la Canirac, Mario Abeyta dijo que Quiriego se enfoca en el uso de una selección de ingredientes locales, como frutos y hortalizas, mariscos del Mar de Cortez y, por supuesto, carne sonorense.
Debido a su éxito, actualmente se tiene en puerta el plan de expandirse a distintos puntos de la República Mexicana y Estados Unidos. «El 2022, como dice la Canirac, promete ser un gran año para Quiriego, pues Mexicali, Baja California, y Phoenix, Arizona, serán sus próximas sedes», añadió Mario Abeyta.
«A quien se pregunte cuál será la razón del éxito de este restaurante, es posible responder que se debe a una fórmula: la fórmula Quiriego, que se compone de elementos tradicionales, materia prima regional, productos artesanales, como panes y embutidos; una variada coctelería y excelente servicio, plasmados en un lugar sofisticado pero acogedor y lleno de calidez», mencionó Mario Abeyta.
De acuerdo a la Canirac, con el avance de la vacunación contra el Covid-19, el sector restaurantero podría alcanzar los niveles de antes de la crisis sanitaria en el primer trimestre de próximo año.
https://www.reforma.com/apunta-quiriego-hacia-expansion-en-2022/gr/ar2320651?v=5&md5=f3f671678b621b30ca2c7c34c7fbb246&ta=0dfdbac11765226904c16cb9ad1b2efe