Los 10 animales más amenazados del mundo

Ciencia y tecnologia

Muy Interesante

La Organización de las Naciones Unidas celebra cada 3 de marzo el Día Mundial de la Vida Silvestre para conmemorar la firma de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), que busca proteger a los animales y plantas del mundo.

Sin embargo, aún hay animales que están expuestos a prácticas mortales por parte de los humanos, como la caza ilegal, la destrucción del hábitat y los efectos del cambio climático, lo que los ha llevado al borde de la extinción.
En la actualidad hat 41 mil 415 especies en la Lista Roja de la UICN, de las cuales 16 mil 306 están en peligro de extinción, más que el año pasado.

Atún rojo: El atún rojo (Thunnus thynnus) ha disminuido drásticamente en número debido a la sobrepesca y la pesca ilegal durante las últimas décadas (tanto el atún rojo del Atlántico, como el atún rojo del Pacífico o el atún rojo del sur), sobre todo por la demanda de este pescado en los mercados de sushi. Estado de conservación: en peligro. Población: En descenso.

Delfín del río Irawadi: El delfín del río Irawadi (Orcaella brevirostris) habita en un tramo de 190 kilómetros del río entre Camboya y la República Democrática Popular Lao. Su población está en descenso; se estima que existen solo 92 individuos. Estado de conservación: En peligro. Población: Menos de 100 ejemplares.

Tortuga laúd: La tortuga laúd (Dermochelys coriacea) es la especie de tortuga marina más grande y también una de las más migratorias, cruzando los océanos Atlántico y Pacífico. Las zonas de anidación de las tortugas laúd del Pacífico se encuentran en latitudes tropicales del Pacífico oriental y occidental de todo el mundo. Se encuentra en peligro de extinción a causa de la recolección extensa de huevos y la captura a causa de las labores de pesca. Estado de conservación: Vulnerable. Población: En descenso.

Leopardo de las nieves: El leopardo de las nieves o irbis (Panthera uncia) vive en las regiones montañosas del centro y sur de Asia. En la India, su distribución geográfica abarca una gran parte del Himalaya occidental. Se estima que hay entre 4.080 y 6.590 leopardos de las nieves en la naturaleza, pero es difícil saberlo con certeza. Están clasificados como “vulnerables” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Estado de conservación: Vulnerable. Población: Entre 4 mil y 6 mil 500 ejemplares.

Orangután: (Pongo) está peligrosamente cerca de la extinción debido a la destrucción y degradación de la selva tropical, particularmente la selva de tierras bajas, en Borneo y Sumatra. Ambas especies, el orangután de Borneo y el orangután de Sumatra han experimentado fuertes disminuciones de población. Estado de conservación: Al borde de la extinción. Población: Poco más de 100 mil de Borneo y 7 mil 500 de Sumatra.

Elefante asiático: (Elephas maximus) es el mayor mamífero del continente asiático y está clasificado como en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Se estima que su población ha disminuido en un 50% en los últimos 75 años, y se estima que quedan entre 20.000 y 40.000 elefantes asiáticos en libertad. Estado de conservación: En peligro. Población: En descenso.

Tigre: La mayor parte de los tigres del mundo (Panthera tigris) vive en cautiverio. De las seis subespecies de tigre que existen, el de Bengala es la más numerosa pero su población está decreciendo peligrosamente. Población: En peligro. Población: 3 mil 500 ejemplares en estado salvaje.

Vaquita marina: La vaquita marina (Phocoena sinus) es un cetáceo próximo a la extinción. La vaquita marina es una especie endémica de México que habita en el norte del Golfo de California y es considerada como la marsopa más pequeña del mundo. Llega a medir 1.5 metros de largo y pesar unos 50 kilos. Estado de conservación: En peligro crítico. Población: Unos 10 ejemplares.

Gorila de montaña: El gorila de montaña (Gorilla beringei beringei) está abocado a la extinción en su hábitat natural, en estado salvaje, debido a su pérdida de hábitat, a la caza ilegal, los contagios de enfermedades humanas y también la guerra. En libertad solo quedan dos poblaciones. Estado de conservación: En peligro. Población: Unos 380 ejemplares.

Rinoceronte de Java: El rinoceronte de Java (Rhinoceros sondaicus) es una especie en peligro de extinción. Pertenece al mismo género del rinoceronte indio y es una de las especies de mamíferos grandes más amenazadas de la Tierra. Están confinados a un parque en el extremo suroeste de la isla indonesia de Java.

Link: Los 10 animales más amenazados del mundo – El Clarinete