Hermosillo, SONORA.- Mil 60 menores de edad se encuentran en los Centros de Asistencia Social, incluyendo los públicos y privados en Sonora, mientras que 173 de ellos son candidatos a ser adoptados.
El Sistema Nacional del DIF menciona que en el nuevo hogar de los menores se deberá propiciar su desarrollo integral, estabilidad material y emocional, que los dote de una infancia feliz y los prepare para la vida adulta.
En el Estado de Sonora, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, a través de la Agencia Estatal de Adopciones, es quien brinda el servicio a los padres de familia de ingresar a una lista de espera.
Para efectuar una adopción deberán cumplir una serie de pasos como lo son acudir a una reunión de sensibilización que brindan psicólogos expertos en el tema, entregar la solicitud y los requisitos pedidos, así como estudios socioeconómicos, evaluaciones psicológicas, entre otros puntos.
El tiempo que el Sistema DIF Sonora reporta en cuanto a la duración de todo el trámite es de aproximadamente 6 meses, es decir, desde que se ingresa a la lista de espera hasta concretar la adopción del menor.
En lo que va de la actual administración estatal, se han autorizado un total de 128 adopciones: fueron nueve en el año 2015, en el 2016 hubieron 20, en el 2017 llegaron a 40, en el 2018 realizaron 22, mientras que en 2018 y 2019 fueron 19 y 18 respectivamente.
Pese a la pandemia por el Covid-19, que implica que los trámites en las diferentes dependencias gubernamentales tengan menor o mayor afectación en los tiempos de ejecución, el número de adopciones de este 2020 recién concluido se mantuvo similar al de los últimos años.
Con información de El Sol de Hermosillo