51 mil llamadas llegan al 911 en Sonora durante junio, la mayoría por atenciones médicas y seguridad

Noticias Sonora

Hermosillo, Sonora./ La línea de emergencias 911 en Sonora, brindó durante junio más de 51 mil llamadas, informó Héctor Chávez al indicar que las relacionadas con atenciones médicas y seguridad son las más reiterativas durante la pandemia por Covid-19.

El administrador del Centro de Atención de Llamadas de Emergencias del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), explicó que el mes pasado se registraron siete mil 833 reportes de los cuales sobresalieron: persona enferma, con dificultad respiratoria, así como con quemaduras o lesiones por alguna caída.

Héctor Chávez resaltó que durante el período de emergencia sanitaria por Covid-19 la mayoría de las llamadas que se reciben en la línea 911 solicitan orientación por algún síntoma o a dónde pueden acudir para recibir atención, mismas que fueron canalizadas al personal de la Secretaría de Salud.

Destacó que en el rubro de Protección Civil, en junio, fueron tres mil 662 los reportes en el estado relacionados con incendios de basura, maleza o residenciales, además de la presencia de animales.

El administrador de la línea de emergencias 911 agregó que del rubro de seguridad se atendieron 33 mil 959 llamadas y de ellas entre las que destacan violencia intrafamiliar, persona agresiva y persona sospechosa.

Los reportes que tienen que ver con el tema de seguridad, dijo, se canalizan de inmediato al personal especializado de las diferentes corporaciones e instituciones que tienen presencia en el C5i, para su seguimiento puntual.

Detalló que se cuenta con la representación del Instituto Sonorense de las Mujeres, DIF Estatal y Salud Mental, las que conforman el rubro de Protección Familiar que brinda orientación al usuario que lo requiere.

“Toda llamada que ingresa al 911 se canaliza a estas instituciones y ellas dan un seguimiento a cada una de las emergencias para ofrecerle y brindarle apoyo por medio de la línea telefónica, ya sea orientación legal o sicológica”, apuntó.