MÉXICO.- El decreto presidencial sobre distintas medidas para desarrollar una política de austeridad en las dependencias de la administración pública federal tuvo su primer tropiezo: ocurrió en la Secretaría de Economía.
En el contexto de la crisis sanitaria por el COVID-19 y “ante la crisis mundial del modelo neoliberal”, el 23 de abril de 2020 se emitió el decreto para la aplicación “urgente y categórica” de cinco medidas de carácter económico.
El 23 de junio de 2020, la Unidad de Administración y Finanzas y la Dirección General de Tecnologías de la Información de la SE emitieron el oficio 700.2020.00404, en el cual establecieron distintos mecanismos para “la reducción del 75 por ciento de los equipos informáticos asignados al personal de la Secretaría de Economía”, por “la restricción en los recursos presupuestarios”. La medida está relacionada con el uso de computadoras y telefonía fija.
Ocho días después, el 1 de julio, cuando debían arrancar las medidas de austeridad en la SE , la jefa de Recursos Materiales de esa dependencia, Diana Román Pérez, dio marcha atrás a la disposición. El argumento fue “la problemática que representa para la operación de la Secretaria de Economía el retiro de los equipos”.
No se informó hasta cuándo se pospone esta medida, ni qué alternativa tiene la dependencia para ejecutar el decreto presidencial.
El oficio 700.2020.00404 establece: “Debido a la restricción en los recursos presupuestarios, como medida de austeridad para coadyuvar a solventar la emergencia sanitaria por causa fortuita y de fuerza mayor, en razón de que la enfermedad generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), fue declarada como grave y de atención prioritaria… (se) comunican las medidas que, en materia de servicios de tecnologías de la información y comunicaciones (TICs), se deberán aplicar a partir del primer día hábil del mes de julio de 2020.
Con información de elinformante.mx