No desaparecen fines de semana largos para incentivar el turismo

Nacional Noticias

El Gobierno Federal mantendrá los fines de semana largos, también conocidos como “puentes”.

Ciudad de México.- Para impulsar el turismo, luego de la caída con el flujo de visitantes en los distintos destinos nacionales y la consecuente caída en la derrama económica, el gobierno de México mantendrá los fines de semana largos.

Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo, confirmó este miércoles que los fines de semana largos, mejor conocidos como “puentes”, van a continuar para fomentar esta actividad en el país.

En la conferencia de prensa vespertina sobre la situación de la pandemia de coronavirus en México, señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien a principios de año se había pronunciado a favor de desaparecer los fines de semana largos, se comprometió a mantener los “puentes” para hacer frente a la crisis que vive el sector turístico por la crisis sanitaria.

“El presidente me autorizó dar a conocer que para detonar el turismo interno, que es fundamental, van a permanecer los fines de semana largos”, dijo Torruco.

De acuerdo con el titular de la Sectur, los “puentes” incentivan el turismo nacional e internacional, aumentan la ocupación hotelera en siete u ocho puntos porcentuales en comparación con un fin de semana común y significan una derrama económica de 38 mil 400 millones de pesos.

Torruco señaló que, gracias a la existencia de estos fines de semana largos, alrededor de cinco millones de turistas nacionales visitan destinos turísticos, específicamente, alguno de los 121 Pueblos Mágicos.

Con información de lfinanciero.com.mx