Hermosillo, SONORA.- Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Sonora afectadas por la contingencia sanitaria del COVID-19 podrán obtener apoyos de un recurso estatal que supera los 300 millones de pesos, afirmó el secretario de Economía.
Jorge Vidal Ahumada explicó que un primer crédito para Mipymes es de un monto de 140 millones de pesos, siendo este uno de los créditos más holgado y con una tasa de interés del 0%. Al mismo tiempo, dijo que implementan las reglas de operación para cuando el programa sea puesto en marcha, el 13 de abril.
Con respecto al segundo apoyo, Vidal Ahumada mencionó que va por el orden de los 180 millones de pesos y está dirigido al sector turístico y a las empresas por encima de las Pymes, con modelos de préstamos que sean ágiles y créditos también holgados y a largo plazo.
Los apoyos que gestiona el Gobierno de Sonora a través de la Secretaría de Economía se desglosarán en créditos de 25 mil a 75 mil pesos a las Mipymes como parte del plan emergente por la contingencia de salud.
De esta forma, el Secretario de Economía agregó que se está buscando apoyo de la Secretaría de Economía Nacional, pues con los recursos que pueda aportar al Estado de Sonora, buscarán multiplicar a los beneficiados.
Por su parte el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) implementará medidas de protección a las familias y pequeñas y medianas empresas ante la contingencia por COVID-19. Por lo que a partir del 14 de abril la institución abrirá una bolsa de 7 mil 326 millones de pesos para aplicar el seguro de desempleo hasta por tres meses
Con información de El Imparcial