Hermosillo, Sonora.- Horacio Valenzuela Ibarra, secretario del Trabajo, dijo que ya se realizaron las primera visitas para solicitar el cierren, mientras que la siguiente visita será para multar a quien haya hecho caso omiso.
Los inspectores están conformados por brigadas de Cofepris, Salud, economía, Trabajo, de Protección Civil y la Policía Estatal, quienes están atendiendo las denuncias ciudadanas. El funcionario estatal dijo que el decreto de emergencia no distingue entre grandes o pequeñas empresas, y es aplicable para todos.
Iván Jaimes Archundia, director jurídico del gobierno del Estado comentó que las sanciones van desde la suspensión de actividades con el uso de fuerza pública hasta un arresto de 24 a 36 horas a quien no acate las normas.
A las organizaciones mineras se les permitirá presentar justificación para verificar si pueden o no mantener operaciones, siempre y cuando demuestren que continuar con las labores no afectará al personal y población cercana a la mina.
Por otro lado, los expendidos son negocios que permanecerán abiertos, pero con un horario establecido de venta hasta las 10 de la noche.