Incrementan precio de medicamentos en Sonora por desabasto en sector Salud

Noticias Sonora

SONORA.- Por el desabasto de medicamentos en los hospitales públicos el valor de su precio tiende a aumentar, dijo el presidente del sector industrial médico de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

Jesús Granados explicó que la población al no contar con las medicinas, tiene que adquirirlas en farmacias o compañías privadas. Y es que las empresas farmacéuticas son libres de asignar el precio que les convenga, conforme a la oferta y demanda.

Los incrementos reportados en el salario mínimo, en las gasolinas, en alimentos, en las rentas y en los seguros de diferentes tipos por problemas de inseguridad, incrementan los costos de las empresas para fabricar medicamentos y llevarlos al consumidor, manifestó Granados.

En esta situación se encuentran entidades como Sonora, Ciudad de México, Guadalajara y Aguascalientes, que tuvieron un repunte en el precio de medicamentos, sobre todo en material de curación, antibióticos y analgésicos.

Donde Esperanza, Ciudad Obregón, es una de las localidades con un mayor incremento de los precios de medicamentos, en 4.3% en la primera mitad de enero frente a la segunda quincena de diciembre pasado; mientras que los antibióticos 20.8% y analgésicos en un 13.2%, de acuerdo una muestra de 14 tipos de medicamentos que vigila el Inegi.