Tienen visión de “sembrar” agua para alimentar mantos acuíferos en Hermosillo

Local Noticias

Hermosillo, SONORA.- La creación de un corredor biológico en la capital sonorense traería la posibilidad de abastecer mantos acuíferos para aprovechar el agua de la lluvia y con esto mantener las áreas verdes.

 

 

Un grupo de académicos y profesores impulsan un proyecto conocido como “corredor biológico” que busca interconectar puntos con infraestructura verde en lo que comprende el lado oriente de Hermosillo, desde el parque La Sauceda hasta el Ecoparque, en el poniente de la ciudad. Con la garantía de mejorar el microclima de la ciudad del sol.

 

 

Pero además el proyecto tiene la visión de alimentar mantos acuíferos con la captación del agua pluvial, lo que serviría para hacer que crezcan ecosistemas. Esto en lugar de conducir el agua pluvial por canales y tuberías, lo que hasta la fecha ha sido una práctica incorrecta y un desperdicio de agua, aseguró Joel Montoya Haro.

 

 

El académico de la Universidad de Sonora puso de ejemplo el parque Madero en donde no se encausa el agua siendo terreno hundido y verde, pues, en cambio se inundan las zonas aledañas. De este modo expuso que el concepto de “sembrar” agua tiene un impacto importante en ciudades como Hermosillo, caracterizadas por su intenso calor.