El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, informó que el saldo de la agresión contra la familia LeBarón son nueve fallecidos: tres mujeres y seis menores; además de seis menores lesionados, una menor ilesa y una menor presuntamente desaparecida.
Al presentar una cronología de los hechos ocurridos entre los límites de Sonora y Chihuahua, el funcionario federal refirió que los integrantes de esta familia fueron emboscados por un grupo armado y que el convoy en que se trasladaban pudo haber sido confundido por grupos delictivos que se disputan el control en la región.
Durante la conferencia de prensa encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que los menores de edad rescatados después del ataque, en general están en buenas condiciones, salvo una niña que tiene una herida de bala en la espalda, pero que está fuera de peligro.
Tras señalar que actualmente la familia LeBarón no tiene protección, pero que está a su disposición cuando lo deseen, Durazo Montaño dijo que el propio Julián LeBarón, activista, ha estimado que los acontecimientos no están vinculados con una cuestión familiar.
El empresario y activista, Julián LeBarón, confirmó que una menor de edad de su familia que se encontraba desaparecida ya fue localizada en Chihuahua.
La menor, de nombre Mackenzie,caminó 14 kilómetros con una herida de bala leve, luego de la emboscada en la que tres mujeres de nombre Rhonita, Dawa y Christina, fueron asesinadas, así como seis de sus hijos.
A partir del conocimiento de los hechos, se implementaron los operativos necesarios para atender la emergencia en el lugar de los hechos, trasladándose inicialmente tres grupos; el primero de 32 elementos de Sedena Y PESP, el segundo de 41 elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública y Guardia Nacional y un tercer grupo de 18 elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal.