El Indicador Trimestral de Actividad Económica Estatal del Inegi reveló que 22 entidades tuvieron cifras negativas entre abril y junio de 2019, entre ellas está Sonora, lo que significa que no hubo un crecimiento económico en el estado.
Este conjunto de estados, que participan con53% del PIB nacional, contribuyó al estancamiento económico del país en la primera mitad del año.
A pesar de esto, Jorge Vidal Ahumada, secretario de Economía, aseguró que Sonora creció 0.4 por ciento en materia económica en el segundo trimestre del 2019, cifra por encima de la media nacional, que es del 0.3 por ciento en el mismo período para el país.
Señaló que la baja en la demanda de productos por parte de Estados Unidos y la desaceleración económica mundial, son algunos de los factores que están generaron crecimiento menor a lo esperado en materia económica en el país y Sonora no está exento de estos efectos.