AMLO anuncia iniciativa para desaparecer a organismos como INAI, Cofece e IFT porque “no sirven para nada”

Tomado de El Universal El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este año o el año, antes de que termine su administración, enviará una iniciativa de reforma administrativa para el gobierno federal, con la que se buscará que desaparezcan los organismos autónomos como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección […]

Seguir Leyendo

Tensión en el TEPJF; ¿Por qué exigen la renuncia de Reyes Rodríguez? Esto sabemos

MILENIO El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) estalló en crisis el 7 de diciembre, después de que tres de cinco magistrados exigieran la destitución del presidente Reyes Rodríguez Mondragón. En el Tribunal Electoral se hizo evidente la división, ya que, hay dos grupos contrarios al interior del organismo que le corresponderá […]

Seguir Leyendo

“No somos corruptos, mi hijo Andrés no es como Loret”, responde AMLO por contratos de amigo

EL UNIVERSL “Pues, yo soy amigo de muchísima gente que recibe contratos”, expresó López Obrador al defender a Andrés López Beltrán El presidente Andrés Manuel López Obrador salió en defensa de su hijo Andrés López Beltrán, luego de que el periodista Carlos Loret de Mola reveló que un amigo cercano recibió contratos en Quintana Roo. “Un hombre llamado Amílcar Olán, […]

Seguir Leyendo

Huracán “Otis” se consolida como el tercer siniestro más caro de la historia; supera los mil 700 mdd

EL UNIVERSAL La actualización del impacto del huracán Otis en Acapulco alcanzó los 30 mil 622 millones de pesos, con lo que se consolidó como el tercer evento más catastrófico en la historia para el sector asegurador y el segundo huracán más caro en el país, revelan datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Al tipo de cambio actual, el huracán Otis alcanzó […]

Seguir Leyendo

Nuevo León, Sonora y Coahuila, los mejores anfitriones para el nearshoring

Tomado de: Forbes El nearshoring emerge como un fenómeno económico clave en la era post-pandémica, impulsando la necesidad de agilizar las cadenas de suministro y mejorar la eficiencia productiva. México, beneficiándose de su proximidad a Estados Unidos y del TMEC, se posiciona estratégicamente para capitalizar este modelo de producción. Sin embargo, la magnitud de esta […]

Seguir Leyendo