El Sol de Hermosillo
Para cotejar las boletas de la elección estatal que fueron depositadas en urnas federales, el Instituto Estatal Electoral de y Participación Ciudadana (IEE Sonora) inició con el cómputo final de boletas, que permitirá tener números precisos en los resultados que arrojó la elección a cargos dentro del Poder Judicial en Sonora.
El consejero presidente, Nery Ruiz Arvizu, explicó que son 3,245 boletas las que se recibieron de las cuatro elecciones, las cuales fueron dejadas en otras cajas, por lo que deben direccionarse al lugar que les corresponde y corregir los datos recabados el pasado 1 de junio.
Indicó que el Instituto Nacional Electoral (INE), en la medida que ha avanzado con sus cómputos, ha detectado boletas de elecciones locales y se las ha ido remitiendo, tal y como sucedió con boletas de Ures y Cajeme, donde se tuvieron cantidades mínimas, que alcanzaron un promedio de 50 por lugar.

“Lo que se va a hacer ahorita es en esos grupos de trabajo que están en el Salón Democracia, este propio instituto donde tenemos resguardadas esas boletas, se van a empezar a hacer los cómputos. Una vez que terminemos elección por elección, se van a hacer ahora sí los cómputos finales de cada una de las cuatro elecciones y con ello nosotros concluiríamos con el proceso del cómputo”, abundó.
Con ello, al concluirse dicha sesión de cómputo ya estarían en posibilidades de emitir la declaración de validez de las elecciones, sostuvo, además de determinar quiénes son las personas ganadoras y entregarle sus constancias de mayoría.
Por lo tanto, este miércoles por la tarde es altamente probable que se tengan los números finales, una vez que se elaboren las actas y se firmen los documentos correspondientes, comentó la autoridad electoral.

“Sin decirlo de manera definitiva, les pongo el caso, estamos hablando de 1,271 boletas del Supremo Tribunal de Justicia, que creo que no sería algo determinante, tenemos una boleta del Tribunal de Colegiados Regionales, por ejemplo, tenemos 887 del Tribunal de Disciplina Judicial y 1,086 de jueces, o sea en todo el estado…”
De no haber inconvenientes, para este viernes se podría convocar a una nueva sesión para concretar la entrega de las constancias, según sea la disponibilidad de los candidatos, principalmente a los Hermosillo, aunque los de otros municipios se les podría hacer llegar directamente.
Una vez que se hace la entrega, la asignación y declarar a los ganadores, lo que sigue es esperar los plazos legales, que son cuatro días, para que en caso de que haya alguna impugnación, se deberá tener una resolución de los tribunales para posteriormente emitir los resultados definitivos, sin embargo hasta el momento no hay quejas o recursos interpuestos por los participantes.