El Sol de Hermosillo
Actualmente en Sonora no ha habido complicaciones por la falta de una transfusión de sangre, ya que las reservas de este recurso continúan estables, así lo dio a conocer Edgar Velásquez Vega.
El director del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea en Sonora destacó que en la entidad se cuenta con más de mil 500 donantes voluntarios, captando al cierre de 2024 alrededor de mil 573 unidades voluntarias, las cuales para su obtención participaron más de 2 mil 800 voluntarios.
Declaró que con esta actividad diariamente se apoya a un aproximado de entre 15 y 20 pacientes, únicamente a través del Centro Estatal, sin embargo, mediante los lazos de vinculación con las diferentes instituciones se ayuda a aproximadamente 50 personas al día.

Velásquez Vega explicó que la sangre es un tejido vital, único y valioso que con una sola unidad puede ayudar a salvar hasta cuatro vidas y además trae beneficios a la salud de su donador.
Por otro lado, aseguró que la donación voluntaria de sangre disminuye durante los períodos vacacionales, curiosamente la misma temporada cuando aumenta la demanda de sangre, debido, principalmente, a accidentes.
Detalló que en el año las principales necesidades de sangre en los hospitales corresponden a accidentes, cirugías complicadas y otros padecimientos crónicos, como insuficiencia renal.

Celebran Día Mundial del Donante de Sangre en Sonora
Esta mañana en la Universidad de Sonora (Unison) se llevó a cabo la celebración del Día Mundial del Donante de Sangre, donde también se contó con un reconocimiento a los donantes voluntarios de sangre, así como la premiación del concurso estatal “Mi superhéroe favorito”.
Durante la ceremonia, el director del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea en Sonora recordó que es importante continuar con las actividades de promoción de la donación de sangre de forma altruista en el estado, para de esta forma continuar manteniendo reservas adecuadas de este recurso.
A través de este día, en el que se hace un reconocimiento a todos los donantes voluntarios, se promueve a que se sumen más donantes para continuar impulsando esta actividad de manera altruista y así apoyar a más pacientes que lo requieren, comentó Velásquez Vega.