El nuevo fideicomiso que lanzó esta semana el Gobierno del Estado, se espera la mejora en la seguridad del estado y, por ende, aumentar el desarrollo económico, sin embargo, habrá que ver si funcionará como está planeado.
El diputado local Juan Pablo Arenivar Martínez informó que ahora serán los empresarios quienes aporten los recursos para la seguridad pública y el gobierno (junto con ellos) vigilará ese presupuesto y verán a donde a qué lo destinan.
“La idea es que no sea el gobierno quien lo controle nada más, hicieron partícipes a los mismos empresarios, no es nada más el gobierno tomado decisiones, que hay 20 empresarios a lo largo de Sonora quienes estarán el él”.
Por su parte, el presidente municipal de San Luis Río Colorado, César Iván Sandoval enfatizó la relevancia de esta alianza que se traducirá en desarrollo para todo el estado.
“Esta iniciativa viene a ayudar en mucho porque unir esfuerzos entre el gobierno e iniciativa privada ayuda muchísimo a elevar la competitividad de San Luis Río Colorado y de todo estado y, sobre todo fortalecer esos lazos y repartiendo responsabilidades”, subrayó.
A través del Fideicomiso para la Competitividad con Seguridad para el Estado de Sonora (Ficoseg), el sector empresarial participará con un impuesto de nómina del 3 al 4 por ciento para empresas con más de 100 empleados, con la finalidad de contar con un recurso que será implementado en acciones de seguridad que den como resultado una mejora de la competitividad económica de la región.
“Es un gran proyecto, una iniciativa que estamos trabajando la iniciativa privada junto con el Gobierno del Estado, la cual se va a recibir satisfactoriamente, en el sentido de que el sector empresarial va a aportar cierta cantidad a un fideicomiso que va a servir para seguridad. Esto es benéfico para todo el estado, todos los municipios”, aseguró Martín Zalazar Zazueta, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope).