Difícil que reabran corrales para exportación de ganado: Unión Ganadera

Sonora
Víctor Cubillas / EL TRIBUNA DE SAN LUIS

Los corrales que se encuentran a un lado de la aduana comercial podrían ser de gran ayuda para los ganaderos locales, pero difícilmente los van a abrir, debido a que le quitarían mucha carga a las otras estaciones cuarentenarias que se encuentran en Nogales y Agua Prieta, además que aumentaría el costo por el transporte hasta esta frontera.

El delegado de la Unión Ganadera Regional de Sonora, Porfirio Payán Valenzuela, informó que esos corrales tienen por lo menos diez años cerrados y no hay visos de que los vayan a reabrir.

La estación cuarentenaria de San Luis estaba concesionada, las que se encuentran en Nogales y Agua Prieta las maneja la Unión Ganadera, la concesión se le retiró, porque antes el ganado cruzaba de los corrales a Estados Unidos, pero cuando construyeron la garita nueva, querían que los animales cruzaran en el vehículo, no de corral a corral”.

Agregó que ya han hablado con el presidente de la Unión Juan Ochoa Valenzuela para abrirla, pero, como era una concesión, les iba a quitar flujo por aquel lado, ya que ellos quieren que solo se use las estaciones e Nogales y de Agua Prieta, no la de aquí.

El detalle, es que aquí les iba a salir más caro el poder hacer el cruce de ganado si se traía de otras plazas, por ello, no les interesa mucho reabrirla, y ahora menos, que no está permitido el enviar reses a Estados Unidos.

 “Para la Unión, es incosteable el ponerla en marcha, debido a los altos costos de traslado y de cruce, además que no hay tanto flujo de ganado local como para justificar la apertura, si acaso se exportan 300 reses a lo largo del año, en promedio”.

Dijo desconocer cuanto se ocuparía para mantener la cuarentenaria local, pero sí debe ser una cantidad considerable, tomando en cuenta la nómina, gastos fijos (servicios básicos), permisos, etcétera, por lo que se requiere que tenga cierto flujo de ganado para poder funcionar.