El Sol de Hermosillo
Autoridades de Salud Pública Municipal aseguran que la región de Hermosillo, hasta el momento, se mantiene con cero casos de dengue, sin embargo, hacen el llamado a la comunidad en general a que apoye con las brigadas de descacharre para la eliminación de cualquier tipo de criadero.
El titular de la dependencia en Hermosillo, Luis Becerra Hurtado señaló que se mantiene un trabajo conjunto con la Secretaría de Salud el estado para el monitoreo de las llamadas “ovitrampas”, que son para la detección del mosco Aedes Aegypti trasmisor del dengue.
“En estos momentos tenemos cero casos de dengue este año en Hermosillo, mientras que el año pasado, de acuerdo a las estadísticas fueron menos de 100”, expresó.

En encargado de la Salud Pública en la capital de Sonora dijo que, a pesar de estar sin casos, es necesario que se mantengan las acciones de prevención, ya que se pueden presentar en cualquier momento.
Becerra Hurtado agregó que se llevan a cabo en las diferentes colonias de la ciudad y zona rural, los programas de descacharre, con el apoyo de Servicios Públicos Municipales a fin de retirar de las casas todo el material en desuso que pueda ser un criadero del mosco.
Aclaró que en las colonias donde se hace el descacharre, no significa que estén en riesgo de dengue, sino que son operativos que se realizan en materia de prevención que se van programando de acuerdo a un plan de trabajo, o bien que los mismos vecinos solicitan el servicio mediante el número 072 y redes sociales del municipio.

“En estos momentos son unas 25 colonias donde hay ovitrampas, sin embargo, no son siempre las mismas, pero sí se monitorean de manera constante para evitar cualquier tipo de riesgo”, externó.
El funcionario municipal recordó que son alrededor de tres a cuatro descacharres que se hacen a la semana en diferentes colonias, donde retiran todo tipo de material que van desde madera, llantas, sillas, botes, colchones y más artículos en desuso para mantener los sectores limpios y un entorno seguro en materia de salu