Agua tratada en Hermosillo: ¿Cómo la nueva planta ayudará a enfrentar la sequía?

Local

EL SOL DE HERMOSILLO._

La construcción de una nueva planta tratadora de aguas residuales tendrá una inversión de 140 millones de pesos.

La creación de una planta tratadora de aguas residuales para el sector sur de Hermosillo y que sea destinada para la industria, de alguna forma vendrá a dar una oxigenación a la situación grave que se presenta para el abastecimiento del recurso natural a la comunidad por parte de las autoridades.

Así lo consideró, el líder de la Federación de Uniones de Usuarios en Sonora, Ignacio Peinado Luna, quien dijo que de esa forma se tendrá mayor oportunidad de distribuir el agua potable a la comunidad del norte de la ciudad que sufre más los estragos del servicio.

De acuerdo al proyecto, se tiene que dicha planta se podría construir en el área industrial sur de la ciudad, a fin de que pueda abastecer del recurso a las empresas ahí establecidas, y por ende el agua potable utilizarla para el consumo humano.

 Ignacio Peinado Luna, representante de la Unión de Usuarios de Hermosillo

En ese sentido, Peinado Luna manifestó que esperan que se concrete ese proyecto, para que se pueda otorgar esa agua potable que se va a sustituir a la industria, a las familias que lo requieran sobre todo al norte de Hermosillo.

Explicó que ante los graves problemas de falta de agua que hay en la ciudad, es necesario que las autoridades de los tres niveles de gobierno, se preparan para una mejor atención a la ciudad en el verano donde la demanda se eleva hasta el 25 %.

“Mira cualquier acción y obra que venga a brindar mejores condiciones de abasto de agua a la ciudad, son bienvenidas, sobre todo para los residentes del sector que son quienes por años han sufrido los estragos de la falta de agua y de una buena administración”, expresó.

En ese sentido, agregó que junto con los 115 pozos que hay en la ciudad, así como la planta tratadora e incluso la obra del Ramal Norte que ahora lo nombran el Bypass el gobierno del estado para mandar agua al norte de la ciudad, serán de gran ayuda, si se comparan con la situación actual que está en malas condiciones.

“La lógica es que las autoridades deben de sumar y no restar, a fin de que con la planta tratadora para dar agua a la industria y que el agua potable que hoy se utiliza sea enviada al norte de la ciudad, junto con el recurso que aporte el Bypass que es el Ramal Norte”, estableció.

Otro factor importante, abundó que es la instalación de los sectores hidrométricos a fin de que se pueda tener mayor y mejor distribución del vital líquido en la ciudad, además de mejorar en todo momento la situación de las fugas donde se pierde hasta el 50 % del recurso.