ELISA ALVAREZ / LVP
Un proyecto estratégico y ambicioso es el que cumple la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) como parte del Plan de Justicia Yaqui implementado desde 2021 por el Gobierno Federal, al momento se han podido retomar para trabajo de las tribus 4 mil hectáreas.
El titular de SADER Juan Gonzales detalló que se busca la autonomía productiva de los 8 pueblos yaquis de la entidad, que comúnmente utilizaban sus tierras para “rentarlas” y no trabajarlas a falta de oportunidad, sin embargo, se ha logrado disminuir el rentismo un 15%.
Esto fue gracias a reuniones intersecretariales además de la entrega de 247 máquinas y equipos de alta tecnología así como tractores, sembradoras, borderos, empacadoras de forraje, cortadoras, rastras, arados y drones del modelo agras para poder, generando una inversión de 80 mdp aseguró Gonzalez.
Así mismo, una vez les entregan el material se generan estrategias de acompañamiento técnico y legal, con el objetivo de apoyarlos con precios de garantía y así su producción sea bien pagada y por ende, lograr una mejor estabilidad económica con el respaldo de Sader.
Estos datos corresponden del 2021 al 2024, sin embargo, se siguen apoyando los proyectos y seguimientos de los mismos.