Dieta sonorense aumenta riesgo de Aneurisma Aórtico Abdominal

Sonora

EL SOL DE HERMOSILLO._

El especialista Enrique López Ochoa resaltó este tipo de casos son complicados de detectar, por lo que la prevención es la mejor alternativa.

Los hábitos alimenticios y la cultura gastronómica en Sonora vuelven a la sociedad más propensa a padecer enfermedades cardiovasculares, como el aneurisma de aorta abdominal, registrando alrededor de 11 casos en el año pasado, afirmó Enrique López Ochoa.

El angiólogo del Hospital Ignacio Chávez del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson) mencionó que el aneurisma aórtico abdominal causa más de 175 mil muertes anuales en el mundo, la mayoría en hombres de más de 60 años, siendo de cuatro a seis veces más frecuente que en mujeres.

En ese sentido, resaltó que la tasa de incidencia de esta enfermedad es de 11 por cada 100 mil habitantes, por lo que se considera que en Hermosillo pueden existir alrededor de 10 pacientes.

“El diagnóstico aneurisma aórtico abdominal general es incidental, quiere decir que el paciente se le estudia otra causa, por algo en el riñón, se le manda a hacer el estudio y sale que tiene aneurisma de aorta, generalmente se está estudiando otra enfermedad y se llega al diagnóstico, y cuando hay esto adquiere prioridad”, dijo.

En ese sentido, afirmó que el aneurisma muestra señales cuando ya se encuentra en estado avanzado, por lo que es difícil detectarlo a tiempo, de manera que la mejor manera de evitarlo es la prevención.

“Aquí en Sonora las enfermedades cardiovasculares predominan debido a nuestro tipo de alimentación, somos adictos a los carbohidratos, y la carne asada tiene sus riesgos, sabemos que somos un estado con alto nivel de sobrepeso y obesidad, entonces tenemos que hacer un esfuerzo para modificar estos hábitos desde los niños, restringida en carbohidratos, abundante en proteína y evitar azucares y fomentar el ejercicio”, agregó.

Por tanto, puntualizó que es necesario continuar con la capacitación del personal médico en técnicas innovadoras, como el uso de prótesis de stent-injerto, dispositivos médicos diseñados para el tratamiento de aneurismas como la aorta abdominal, especialmente en pacientes de alto riesgo.

Este tipo de operaciones pueden llevarse a cabo en Sonora, con este tipo de endoprotesis a la mano, con un diseño flexible que minimiza el riesgo de complicaciones durante la colocación y permite una recuperación más rápida.