ELISA ALVAREZ / LVP
Como medida cautelar a los daños a la salud generados por el calor en Sonora, la Secretaría de Salud Pública (SSP) precisó que aunque será del 25 de mayo al 20 de septiembre el periodo de mayores complicaciones, ya se han iniciado trabajos preventivos.
El Director de Epidemiología de la SSP, detalló que se fortalecen las acciones para prevenir eventos asociados a temperaturas naturales extremas como el trabajo en coordinación con autoridades municipales y los reforzamientos de mensajes sobre el golpe de calor así como capacitación de primeros auxilios ante golpes de calor.
Así mismo, los 6 escuadrones básicos territoriales se encargarán de visitar entornos de riesgos como campos agrícolas, industria de la construcción y entornos de exposición directa del sol, que brindarán accesibilidad al agua, alimentos no perecederos y sombrillas, indicó Universo Ortiz Arvayo.
Por otro lado, se espera reforzar la estrategia de Zona Fresca a más de 300 establecimientos públicos o privados que sean frescos y puedan brindar pronta atención a la comunidad, el epidemiólogo detalló que el año anterior fueron instaladas 350 zonas frescas y se espera superar este número.
En este sentido, ya se registró el primer evento asociado a temperaturas de calor por “deshidratación”, esto ocurrió en un adulto mayor de 78 años residente del municipio de Hermosillo.
¿Qué debo de hacer ante golpe de calor o deshidratación?
-Llamar al 9-1-1 o número de emergencia
-Llevar a la persona a la sombra
-Quitar el exceso de ropa
-Empezar a enfriar a la persona.