ELISA ALVAREZ / LVP
Las denuncias por personas desaparecidas, particularmente de menores de edad según el Sistema Nacional de Seguridad Pública son de 1,000 del año 2014 al periodo actual, por lo que el Comité Ciudadano de Seguridad Pública (CCSP) lo considera sumamente preocupante.
“En el Registro Nacional que está en la Secretaría de Gobernación que es el Registro Histórico hay cerca de 1000 menores sonorenses desaparecidos pero cuando analizamos los resultados de desapariciones del 2024 comparados con los del 2023 hay 257 pero es un crecimiento de 11 veces más” precisó el vocero del CCSP.
Marco Paz Pellat precisó que esto se considera como un nuevo fenómeno delictivo, las desapariciones en general y sobre todo las de menores en particular, porque aunque el registro que se tiene es en base a denuncias formales, se piensa que el número podría ser aún más grande.
Uno de los principales problemas es el uso que tienen los grupos del crimen organizado a través de información engañosa generada a través de redes sociales con ofertas de empleos falsas, afirmó Paz Pellat.
Son los municipios de Hermosillo, Cajeme, El Gran Desierto de Altar, San Luis Río Colorado , son quienes más denuncias han presentado, por lo que el CCSP pide a las autoridades cibernéticas hacer oportunas las detecciones de estas ofertas y que se bajen de las plataformas digitales