EL SOL DE HERMOSILLO._
La idea de la campaña es lanzar el mensaje de que, para poder evitar esta enfermedad, lo primero y más importante es el descacharre y la eliminación de criaderos.
La Secretaría de Salud Sonora (SSA) dará inició este 3 de abril a la Jornada Nacional de la Lucha Contra el Dengue, campaña que comienza en el municipio de Guaymas, donde se han presentado los últimos dos casos en la entidad, así lo dio a conocer Jorge Laureano Eugenio.
El director general de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades de la SSA declaró que la idea de la campaña es lanzar el mensaje de que, para poder evitar esta enfermedad, lo primero y más importante es el descacharre, la eliminación de criaderos y dar a conocer que a pesar de no haber lluvia se pueden presentar casos.
Explicó que el dengue es una enfermedad que ha generado problemas de salud pública de mayor intensidad en los últimos años a nivel regional, siendo lo más preocupante que es una enfermedad incapacitante y que no sólo afecta a una persona, sino que puede perjudicar a un grupo como puede ser una familia, generando brotes.

Además de la Jornada Nacional de la Lucha Contra el Dengue, otras estrategias que se estarán haciendo en Sonora son las jornadas de descacharre y eliminación de criaderos de mosquito en todos los municipios del Estado, por lo que hizo un llamado a la población a estar atentos a las páginas oficiales de la dependencia para ver en qué días y horarios se estará realizando esta actividad.
Otra medida es que los comités participativos de padres escolares se van a organizar para hacer saneamiento del entorno en las escuelas, es decir, retirar maleza, mobiliario viejo u otros artículos que pueden fomentar criaderos en los planteles.
Laureano Eugenio agregó que estas acciones no solo beneficiarán al combate del dengue, sino también para prevenir la rickettsia.

El director general de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades señaló que otra acción serán las brigadas de la SSA, las cuales realizarán recorridos en los hogares para compartir información y sensibilizar sobre las acciones mencionadas.
¿Cómo se encuentra Sonora en cuanto a dengue?
Por su parte, Víctor Abel Coronado Félix informó que hasta la semana 12 de 2025 Sonora se encuentra en la posición 26 a nivel nacional en cuanto a este padecimiento, contando con 10 casos confirmados y cero defunciones, siendo tres de dengue no grave, cinco de dengue con signos de alarma y dos casos de dengue grave.
El subdirector de epidemiología de la dependencia de salud expuso que en lo que va de 2025, únicamente 27 estados del país cuentan con casos de este padecimiento.

“Sabemos que en esta temporada de verano ya va a empezar a haber un poco más de casos de dengue y otras enfermedades como es la rickettsia, por lo que es importante desde ahorita poder ir haciendo difusión a las medidas de promoción y prevención en las comunidades, en las escuelas y las casas para que podamos tener una temporada con los menos casos posibles”, comentó.
De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, durante 2024 se acumularon 2 mil 620 casos, de los cuales 914 fueron confirmados y, de estos no se tuvieron defunciones.
